• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Veteranos de las FDI organizan manifestaciones pro kurdos en Tel Aviv

Veteranos de las FDI organizan manifestaciones pro kurdos en Tel Aviv

por Arí Hashomer
15 de octubre de 2019
en FDI
Los combatientes kurdos heridos tienen retratos de camaradas que fueron asesinados mientras luchaban contra el Estado Islámico, durante una manifestación contra una incursión turca prevista contra combatientes kurdos sirios, frente al edificio de las Naciones Unidas, en Qamishli, noreste de Siria, el lunes 8 de octubre de 2019. (Foto AP / Ahmad Baderkhan)

Los combatientes kurdos heridos tienen retratos de camaradas que fueron asesinados mientras luchaban contra el Estado Islámico, durante una manifestación contra una incursión turca prevista contra combatientes kurdos sirios, frente al edificio de las Naciones Unidas, en Qamishli, noreste de Siria, el lunes 8 de octubre de 2019. (Foto AP / Ahmad Baderkhan)

Se espera que el martes por la tarde se celebre en Tel Aviv una manifestación de protesta pro kurdos organizada por ex oficiales de las FDI, tras un llamamiento oficial al Ministro de Defensa, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, y al Jefe de Estado Mayor de las FDI, Aviv Kohavi.

Se espera que los manifestantes se reúnan alrededor de las 4 p.m. hora local por la embajada turca y marchen hacia la embajada de los Estados Unidos en la calle Yarkon en Tel Aviv, acompañados por un representante del YPG, las Unidades de Protección del Pueblo de la Federación Democrática del Norte de Siria, también conocida como Rojava.

Tras la retirada de las fuerzas estadounidenses del norte de Siria y el lanzamiento de la Operación Primavera de la Paz de Turquía a lo largo de su frontera con Siria, muchos han expresado su preocupación por las posibles violaciones de los derechos humanos y los crímenes de guerra cometidos por el ejército turco y los grupos rebeldes respaldados por Turquía.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha anunciado que Turquía asentará a unos 3.5 millones de refugiados sirios a través de la frontera entre Turquía y Siria, en zonas controladas por el pueblo kurdo y capturadas por el ejército turco dentro de la llamada “zona segura”.

Más noticias

Fuerzas israelíes matan a dos islamistas palestinos en Ya'bad

Fuerzas israelíes buscan al terrorista que mató a Tze’ela Gez

La gente observa la devastación en una casa después de que las tropas israelíes dijeran que mataron a cinco hombres armados durante una incursión del ejército en Tammun, en Judea y Samaria, el 15 de mayo de 2025. (Zain JAAFAR / AFP)

Fuerzas israelíes eliminan a cinco terroristas en Judea y Samaria

Las FDI confirman que soldado muerto en 1949 fue enterrado en Rehovot

Las FDI confirman que soldado muerto en 1949 fue enterrado en Rehovot

Soldados israelíes en el campo de refugiados de Balata, al este de Nablus, en Judea y Samaria, el 19 de noviembre de 2023 (Foto de Jaafar ASHTIYEH / AFP)

FDI enfrentan a hombres armados palestinos en Tamun

La operación ha sido condenada internacionalmente y muchos temen una limpieza étnica del norte de Siria dentro de la frontera y la creación de una zona de amortiguación “libre de kurdos”. Tras el anuncio de la operación se han producido numerosos informes de heridos y muertos entre la población civil.

“Nosotros, los oficiales de combate en la reserva, les pedimos a ustedes, los jefes del sistema de defensa, que hagan todo lo posible para prevenir la masacre del pueblo kurdo”, dijeron los organizadores de la protesta en una carta formal enviada a Netanyahu y Kohavi el jueves pasado. “Como israelíes y judíos, no podemos permanecer al margen mientras vemos a otro pueblo abandonado por nuestro aliado y dejado indefenso. Recordamos de la experiencia de nuestra propia gente lo que puede suceder cuando las potencias mundiales dejan a las naciones a su propio destino”.

Los oficiales pidieron al gobierno israelí que interviniera en la situación militar en Rojava, diciendo que “Israel es un Estado que posee amplias capacidades que pueden ayudar a los guerreros kurdos, y ya es hora de que lo hagamos”, diciendo que “la presión internacional, los suministros alimentarios, la ropa, la ayuda humanitaria, los suministros de munición y la inteligencia y la consultoría militar no son acciones que pongan en peligro la vida, y se pueden llevar a cabo en un lapso de tiempo muy corto”.

“Sabemos que hay amplias consecuencias estratégicas [de tal intervención] y que no estamos expuestos al panorama completo, sin embargo, nosotros, a quienes se nos han enseñado los valores del ejemplo personal y el secreto de la vida, no podemos permanecer callados y estamos felices de ayudar [al gobierno] en este asunto”.

La Operación Paz Primavera ha causado indignación internacional, con los Estados llamando a la acción directa para prevenir una amplia intervención militar turca en Siria, y Francia llamando a una reunión de emergencia de la Unión Europea. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció sanciones contra Turquía en respuesta a la operación, que fueron respaldadas por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Usuarios de los medios de comunicación social israelíes han pedido el boicot de Turquía después del lanzamiento de la operación.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.