El ejército israelí confirmó el lunes que llevó a cabo un ataque aéreo en el centro de la Franja de Gaza el día anterior, dirigido contra un operativo de la Yihad Islámica Palestina. Sin embargo, según informes, en el ataque murieron una mujer palestina y sus seis hijos, incluidos quintillizos.
El bombardeo, que ocurrió en la madrugada del domingo, impactó en una vivienda en Deir el-Balah, causando la muerte de Hala Khattab y sus seis hijos, según el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa. Un periodista de The Associated Press verificó la presencia de los cuerpos en el lugar.
Mohammed Awad Khattab, abuelo de los niños, detalló que su hija era maestra, y que la menor de las víctimas tenía 18 meses, mientras que los otros cinco eran quintillizos de 10 años. El hospital también confirmó esta información, mientras que el New York Times señaló que la hija mayor tenía 15 años.
El periódico también informó que el padre de los niños, Ashraf Attar, “escapó con vida por poco”, aunque el ataque destruyó por completo el apartamento familiar en el segundo piso. Ahmad Khattab, hermano de Hala, afirmó que Attar, quien trabaja como enfermero, no es un agente terrorista, y cuestionó el motivo del ataque, señalando que su cuñado resultó con heridas en los brazos y quemaduras en las piernas.
“Los seis niños quedaron reducidos a partes de cuerpos. Los colocaron en una sola bolsa”, relató Mohammed Awad Khattab a la prensa. “¿Qué han hecho ellos? ¿Mataron a algún judío? ¿Esto proporcionará seguridad a Israel?”.
Ante preguntas sobre el incidente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que el ataque fue llevado a cabo utilizando “inteligencia precisa” y que estaba dirigido contra “un importante terrorista de la Yihad Islámica en el área de Deir al Balah”. Sin embargo, no se reveló la identidad del objetivo.
Según el comunicado de las FDI, la operación se realizó con municiones de alta precisión, después de una vigilancia aérea y tras haber instado a la población civil a evacuar la zona el viernes anterior para minimizar el riesgo a civiles no implicados. Sin embargo, Ahmad Khattab aseguró al New York Times que la familia no recibió ninguna orden de evacuación ni advertencia antes del ataque.
El lunes también se reportó la muerte de un periodista palestino en Gaza. Según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás y un sitio de noticias palestino, Ibrahim Muharab fue asesinado el día anterior por fuego israelí en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
El cuerpo de Muharab fue trasladado al Hospital Nasser en Jan Yunis, según confirmó el ministerio. Palestine Daily News, medio para el que trabajaba Muharab, anunció su muerte tras un bombardeo de la ocupación israelí que también afectó a otros periodistas.
El cuerpo de Muharab fue encontrado la mañana del lunes en Hamad City, un complejo de apartamentos ahora en ruinas, construido por Qatar. Otros dos periodistas que estaban con él en el momento del ataque resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Nasser, según reportó un periodista de AFP presente en el lugar.
Videos compartidos en línea, cuya autenticidad no pudo ser verificada por la AFP, mostraron un vehículo blindado israelí avanzando hacia el barrio de Hamad mientras se escuchaban disparos. En las imágenes, se observa a un hombre con una chaqueta que dice “Prensa” intentando escapar de los disparos, seguido de una voz que dice “Ibrahim está herido, ¿dónde está?”.
El lunes, unas 30 personas se reunieron en el hospital alrededor del cuerpo de Muharab, que yacía en el suelo cubierto por una lona blanca sobre la que se colocó un chaleco antibalas con la inscripción “Prensa”, según mostraron imágenes de AFPTV.
El ejército israelí declinó hacer comentarios específicos sobre el caso de Muharab sin contar con las coordenadas exactas del lugar de su muerte o su identificación. Un portavoz militar aseguró a la AFP que “el ejército israelí nunca ha atacado deliberadamente a periodistas y nunca lo hará”.
El Sindicato de Periodistas Palestinos condenó el “asesinato” de Muharab, acusando al ejército israelí de liderar una “campaña organizada para asesinar a periodistas” en Gaza.
Por su parte, el periodista de Gaza, Ibrahim Qanan, presente en el hospital, acusó a Israel de “matar la verdad al intentar borrar cualquier rastro de lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza”.
El ejército israelí ha sido responsable de la muerte de varios periodistas en Gaza, a quienes acusa de pertenecer a ramas militares de Hamás o de la Yihad Islámica.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) informó el lunes que “al menos 113 periodistas y trabajadores de los medios” han sido asesinados desde el ataque terrorista del 7 de octubre, liderado por Hamás, que desencadenó la guerra en Gaza, el “período más mortífero para los periodistas desde que el CPJ comenzó a recopilar datos en 1992”.