Las FDI confirmaron el miércoles que un túnel terrorista de Hezbolá descubierto durante el fin de semana cruzó desde el sur del Líbano hacia Israel cerca de la comunidad de Zarit.
El túnel, que fue excavado en el área occidental de la aldea chiíta de Ramiyah, se infiltró varios metros en el territorio israelí y, al igual que los otros túneles, no estaba operativo.
Según los militares, el túnel fue descubierto por el grupo de trabajo conjunto de la Dirección de Inteligencia y el Comando del Norte conocido como «El Laboratorio», que no solo utiliza dispositivos de escucha sísmica, sino que también realiza el monitoreo sistemático de áreas a lo largo de la Línea Azul.

Como parte de estos esfuerzos, las FDI señalaron que «se identificaron varios casos inusuales que levantaron sospechas sobre los planes que Hezbolá podría intentar implementar» en un área boscosa cerca de Ramiyah y en áreas vecinas a través de la frontera en Israel, un árbol solitario quemado en mayo de 2016 y el «movimiento inusual» de rocas y la creación de nuevos senderos hechos por el hombre.
«La concentración de esfuerzos generalizados en los últimos años por diversos medios, visuales y tecnológicos, llevó a la exposición de las rutas del túnel de ataque en territorio israelí», se lee en una declaración de la Unidad de Portavoces de las FDI.
El ejército destacó que el túnel «está bajo el control de las FDI y no representa una amenaza inminente y que los jefes de las autoridades locales relevantes han sido notificados y actualizados sobre el descubrimiento».
Al igual que los otros túneles descubiertos, se ha llenado de explosivos antes de su neutralización para evitar cualquier posible uso de los militantes de Hezbolá.
«El esfuerzo por exponer y neutralizar los túneles terroristas continuará el tiempo que sea necesario», dice la declaración de la Unidad de Portavoces de las FDI.
Israel sostiene que el Gobierno libanés es responsable de la excavación de los túneles por parte de Hezbolá desde el territorio libanés y que son una grave violación de la soberanía israelí y de la Resolución 1701 que puso fin a la Segunda Guerra del Líbano de 2006.
Antes de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que conversaran sobre los túneles, el primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Hezbolá de cometer «un doble crimen de guerra» escondiéndose detrás de civiles libaneses para atacar a civiles israelíes.
Exigió que al personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el Líbano se le otorgue un «acceso sin restricciones» a cualquier área del sur del Líbano y no debe ser restringido de ninguna manera por Hezbolá o el ejército libanés, que según dijo era ciego ante el trabajo del grupo o cómplice.
«Exijo que la FPNUL cumpla con su mandato», dijo Netanyahu, y agregó que la organización debe «defender la verdad y tomar las medidas necesarias» informando «cualquier violación» de la Resolución 1701 tanto a Israel como a la ONU.
Israel, agregó, «tiene derecho a defenderse contra la agresión iraní» y «continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger a nuestro pueblo y defender nuestras fronteras».