El enlace militar principal de Israel con los palestinos dijo el viernes que Hamás “ha fracasado” en sus esfuerzos por fomentar el caos a lo largo de la frontera de Gaza a través de sus manifestaciones semanales de “Marcha del Retorno”.
El grupo terrorista, dijo el mayor general Kamil Abu Rokon en una publicación en Facebook en árabe, había prometido repetidas veces que grandes multitudes romperían la frontera con Israel, un plan que no se había materializado, y que solo había provocado un derramamiento de sangre.
“De hecho, Hamás falló dos veces”, dijo. “Primero invirtiendo dinero en terrorismo en lugar de preocuparse por las necesidades de la población, y luego nuevamente a través de la renuencia de los habitantes de Gaza a unirse a las marchas”.
Alrededor de 10.000 árabes participaron en la manifestación violenta del viernes en la frontera, la undécima oleada de este tipo, un resultado aparentemente decepcionante para Hamás, que había promocionado el 8 de junio, el Día de Quds, como un evento importante, y había dicho que esperaban que 40,000 personas participarían.

Hamás había apodado la manifestación del viernes como la “Marcha de un millón a Jerusalén”. La maniestación había sido descrita como un nuevo intento de romper la valla fronteriza en masa, generando temores de una melé similar a la del 14 de mayo, cuando decenas de miles de islamistas palestinos quemaron neumáticos, arrojaron bombas incendiarias, intentaron cortar la valla y dispararon contra las tropas, lo que provocó la muerte de decenas de personas por los disparos defensivos israelíes.
Cuatro palestinos murieron durante la oleada islamista del viernes, uno de ellos adolescente.
El sitio web de noticias Ynet informó que solo una cuarta parte de los participantes se acercaron a la valla de seguridad para atacar a las tropas y que, a diferencia de las oleadas anteriores, muy pocas mujeres y niños fueron vistos cerca de la valla, otro posible indicador del escaso interés entre los habitantes de Gaza por más violencia.
El ejército israelí se había preparado para la violencia islamista del viernes, previendo que sería mucho más violenta e intensa.

El ministro de Defensa, Avigdor Liberman, tuiteó: “La determinación y el profesionalismo de los soldados de las FDI en la frontera de Gaza están demostrando su valía. A pesar de los grandes esfuerzos de Hamás e Irán, cada vez menos terroristas vienen a nuestra frontera”.
Funcionarios de seguridad dijeron el viernes por la noche que se estaban preparando para un posible lanzamiento de cohetes desde la Franja, ya que Hamás advirtió que podría responder con tales ataques a víctimas fatales durante las protestas.
Más de 100 personas resultaron heridas por fuego vivo en enfrentamientos a lo largo de la valla de seguridad, según el ministerio de salud de Gaza que es absolutamente controlado por Hamás.
El ejército dijo que los islamistas arrojaron granadas, explosivos improvisados y piedras a los soldados, quemaron neumáticos y volaron docenas de cometas incendiarias y globos al territorio israelí, lo que provocó una serie de incendios. En un momento, pistoleros abrieron fuego contra un puesto de las FDI en el norte de la Franja. No hubo víctimas israelíes.
Además de cometas y globos equipados con bolsas de combustible en llamas, que se han convertido en una forma habitual de ataques incendiarios transfronterizos, el ejército dijo que había interceptado varios artefactos explosivos en el aire que estaban siendo enviados a Israel.
Las tropas israelíes dispararon gases lacrimógenos a las turbas de islamistas. Las Fuerzas de Defensa de Israel también confirmaron que las rondas en vivo se dispararon de acuerdo con sus reglas de enfrentamiento.

El ministerio de salud controlado completamente por Hamás informó que más de 500 personas habían resultado heridas, ocho de ellas de gravedad. La mayoría de las personas heridas habían inhalado gases lacrimógenos, la principal arma menos letal para la dispersión de disturbios del ejército. Según el Ministerio de Salud de Gaza, 117 personas resultaron heridas por fuego real. Un hombre también fue golpeado en la cara con un bote de gas lacrimógeno.
Un video publicado por la FDI el viernes mostró a los islamistas quemar neumáticos, intentar dañar la valla de seguridad y arrojar explosivos al otro lado de la frontera.