El jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, presentó ante el Tribunal Supremo una rara e inusual declaración jurada, que él mismo firmó, en preparación de la decisión sobre la integración de mujeres combatientes, entre otras cosas, en algunas de las unidades del Cuerpo Blindado.
El jefe del Estado Mayor escribe en la declaración jurada que “es apropiado esperar con este experimento un período de tiempo significativo, durante el cual obtendremos lecciones significativas de las experiencias en las unidades especiales y en la infantería”.
Halevi subraya en su respuesta al Tribunal Supremo: “Por lo tanto, el experimento comenzará a finales de 2024, de acuerdo con la finalización del examen que se llevará a cabo durante el año, prestando atención a las lecciones de los otros experimentos. Esta experiencia se llevará a cabo en la formación de mujeres soldado para una profesión de combate en el Cuerpo Blindado, en el marco de la cual las mujeres soldado serán entrenadas para el papel de soldados de tanques en la defensa de fronteras, en un curso de formación que se ajuste a los requisitos de las unidades pertinentes del Cuerpo Blindado”.
“Esta decisión es como parte de mi compromiso como jefe de Estado Mayor y como parte del compromiso de las FDI con mis decisiones anteriores y procesos anteriores, y prestando atención al contenido de la orden condicional. El experimento será evaluado según criterios profesionales, y al final del mismo tomaré decisiones”.
Según él, las posibilidades de éxito de la integración son escasas: “Me gustaría aclarar que, a mi leal saber y entender, y basándome en los datos actuales que tengo ante mí, las posibilidades de éxito en este caso son escasas y el riesgo elevado. Basándome en estas consideraciones, no veo en un futuro próximo una posibilidad real de implantar plenamente el ensayo en el Cuerpo Blindado. También me gustaría señalar que, desde mi punto de vista como comandante combatiente durante los últimos 35 años, en estas circunstancias no es correcto celebrar el juicio. Dado que falta aproximadamente un año para el inicio del juicio, seguiremos examinando la cuestión, basándonos en los datos y conclusiones que se vayan acumulando del resto de los experimentos, hasta el momento del inicio”.
El jefe del Estado Mayor también se refiere a la Unidad de Reconocimiento del Estado Mayor, Sayeret Matkal: “Para las unidades especiales, abriremos una prueba para el servicio de mujeres en otra unidad especial se abrirá ya en 2024”. Añadió que esto estará “sujeto a la localización de un número suficiente de candidatos adecuados requeridos para ello, además de los que serán aceptados para el servicio en la Unidad 669”.
“Durante el año 2024, se realizará la preparación para el inicio del juicio, el cual comenzará con las selecciones previstas para el cuarto trimestre de 2024. Como se mencionó anteriormente, estas decisiones fueron tomadas con seriedad, no sin consideración, y dando gran importancia al honorable tribunal, la orden dada y la importancia de la continuidad de los procesos de mis predecesores en el cargo. Espero que, al final, contribuyan y fortalezcan el importante proceso que estamos llevando a cabo”.
Halevi subraya por primera vez que no será posible que mujeres y hombres sirvan juntos en el mismo tanque: “Cuando llegamos a tomar una decisión tan importante, también debemos ver la manera de dejar a las FDI unidas y unificadas. Por lo tanto, la ampliación de la colocación de mujeres en funciones de combate debe llevarse a cabo, en su caso, teniendo en cuenta todos los aspectos derivados de ello y en la medida de un marco de género adecuado para ello, incluido el mantenimiento de los principios de las leyes de servicio conjunto. Por ejemplo, en lo que respecta a los retos relacionados con el servicio de las mujeres soldados junto a los hombres soldados, el hecho es que no será posible servir juntos en el mismo tanque”.