El ministro de Defensa, Avigdor Liberman, dijo el martes que Israel detectó los esfuerzos de grupos terroristas apoyados por Irán para establecer infraestructura en el suroeste de Siria, bajo la cobertura de la renovada ofensiva del dictador Bashar Assad contra dos provincias en el área.
“Estamos viendo esfuerzos de figuras asociadas con el eje [liderado por Irán], con permiso del régimen, para establecer una infraestructura terrorista aquí en los Altos del Golán del lado sirio”, dijo Liberman durante un recorrido por la frontera con Siria.
“En nuestra opinión, esto es inaceptable y actuaremos enérgicamente contra toda la infraestructura terrorista que vemos e identificamos en el área”, dijo.
Liberman no dio más detalles sobre la naturaleza de la “infraestructura terrorista”, pero reiteró que Israel responsabiliza también a Siria.
“No quiero entrar en más detalles de lo que he dicho. Estamos viendo la preparación, un esfuerzo de las fuerzas relacionadas con el eje [dirigido por Irán] para establecer una infraestructura terrorista, y estamos decididos a no permitir eso”, dijo. “Todos asumirán la responsabilidad, todos pagarán el precio, incluido el régimen”.

En una breve conferencia de prensa después de una gira por la frontera y reuniones con los comandantes regionales de las FDI, el ministro de Defensa de Israel también advirtió a las fuerzas de Assad de no penetrar la zona desmilitarizada a lo largo de la frontera con Israel, indicando que los que lo hagan serían atacados.
“Desde nuestro punto de vista, la entrada de las fuerzas sirias en la zona de amortiguación: cualquier soldado sirio que se encuentre en la zona de amortiguación está poniendo en peligro su vida”, dijo.
Liberman agregó que Israel estaba preparado para tomar medidas no solo contra los grupos terroristas, sino también contra el régimen de Assad, que “es responsable y asumirá esa responsabilidad y pagará un alto precio por cooperar con los miembros del eje”.
Sacando a Irán de Siria
Israel ha declarado durante mucho tiempo que no le permitirá a Irán establecer una presencia militar permanente en Siria y está dispuesto a tomar medidas militares para evitar tal situación.
Militarmente, Israel ha intentado contrarrestar el atrincheramiento iraní a través de ataques aéreos y otras medidas. Diplomáticamente, Jerusalén ha intentado sacar a la República Islámica de Siria apelando a los dos principales agentes de poder en la región: Rusia y Estados Unidos.
Si bien Rusia no parece haber aceptado la exigencia de Israel de que Irán sea completamente retirado de Siria, acordó obligar a las fuerzas y los representantes de la República Islámica a abandonar las áreas más cercanas a la frontera con Israel. Según algunos informes, las fuerzas pro iraníes tendrían que permanecer a 40 kilómetros (25 millas) de distancia de la frontera; otros indican que el rango se establecerá en 80 kilómetros (50 millas).
El martes, Liberman reiteró la oposición de Israel a cualquier presencia militar iraní en Siria.
“El solo hecho de la presencia iraní en Siria es, en nuestra opinión, irrazonable. No aceptaremos la presencia iraní en ninguna parte de Siria y, como estoy seguro de que han escuchado más de una vez, actuaremos en contra del afianzamiento iraní en Siria”, dijo.
“En cuanto a una retirada a 40 kilómetros u 80 kilómetros, no hay caso; por lo tanto, en el momento en que vemos la presencia iraní, tomamos medidas, y así es como continuará”, agregó Liberman.

El domingo por la noche, los medios estatales sirios informaron que Israel había lanzado un ataque aéreo contra la base aérea T-4 en el centro de Siria. El ejército israelí no confirmó que había llevado a cabo el ataque, manteniéndose fiel a su política general de no comentar sobre presuntas operaciones en el extranjero.
Funcionarios de defensa israelíes han dicho que la base T-4, también conocida como la base aérea Tiyas, es utilizada por las fuerzas iraníes en Siria. El ejército israelí ha llevado a cabo ataques aéreos en la instalación, que se encuentra entre las ciudades de Homs y Palmyra, en múltiples ocasiones, sobre todo el 10 de febrero en respuesta a un avión no tripulado armado que fue lanzado por Irán desde la base al espacio aéreo israelí.
Las consecuencias de la ofensiva de Assad
El 19 de junio, el ejército de Assad, ayudado por el ejército ruso y las milicias chiíes respaldadas por Irán, lanzó una ofensiva renovada contra dos provincias en el sur de Siria, Daraa y Quneitra, que mataron a más de 150 personas y desplazaron a más de 300.000 civiles, según a las estimaciones locales y las cifras de las Naciones Unidas.
Casi 200,000 personas desplazadas han huido hacia la frontera israelí, estableciéndose en campamentos que carecen de suficientes tiendas de campaña, alimentos y servicios básicos. Decenas de miles más se han congregado hacia la frontera jordana.

Tanto Israel como Jordania han declarado explícitamente que no permitirán el ingreso de refugiados a sus países.
Liberman reiteró esa posición el martes, pero agregó que Israel estaba “preparado para dar todo tipo de ayuda humanitaria”.
A través de un proyecto del ejército conocido como Operación Buen Vecino, Israel ha proporcionado toneladas de alimentos, fórmula para bebés, equipos médicos, combustible, vestimenta y tiendas de campaña al sur de Siria desde el comienzo de la ofensiva de Assad.

El ministro de Defensa dijo que esperaba que ese trabajo continúe incluso si Assad recupera el control del suroeste del país de las fuerzas rebeldes, como se espera que haga.
Liberman agregó que Israel no descarta de inmediato la posibilidad de algún tipo de normalización con el régimen de Assad en la forma de la apertura del cruce de Quneitra entre los dos países.
“Creo que estamos lejos de eso, pero no estoy rechazando nada”, dijo.
Presión sobre Hamás
Dirigiendo su atención hacia el sur, el ministro de Defensa también habló sobre la decisión del lunes de cerrar el Cruce Kerem Shalom a la Franja de Gaza, excepto a los envíos de ayuda humanitaria, en respuesta a un flujo casi constante de cometas incendiarias y explosivas y globos que han volado a Israel desde el enclave costero en los últimos tres meses y medio. Esos dispositivos incendiarios han quemado miles de acres de tierra en el sur de Israel y han causado daños por valor de millones de shekels.
Ilustrativo. Los contratistas del Ministerio de Defensa supervisan la transferencia de suministros y bienes a la Franja de Gaza a través del cruce Kerem Shalom el 19 de julio de 2014. (Fuerzas de Defensa de Israel)
Cuando se anunció la medida, Liberman dijo que estaba diseñada para presionar al grupo terrorista Hamás, que gobierna Gaza, para obligar a los islamistas palestinos a dejar de volar los papalotes y los globos a Israel. Cuando se le preguntó si el cierre aún no había dado resultados, el ministro de Defensa dijo que era demasiado pronto para decirlo.
“Esta decisión se tomó ayer, y se está implementando hoy. Espero que los líderes de Hamás reciban el mensaje y veamos el final inmediato de los atentados incendiarios, los globos y las otras provocaciones que hemos visto, no solo en los últimos tres meses”, dijo.