Fuerza Aérea Israelí bombardea puerto yemení en respuesta a ataque balístico hutí que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion.
Fuerza Aérea Israelí golpea objetivos hutíes en Hodeidah
La Fuerza Aérea Israelí ejecutó ataques aéreos contra la ciudad portuaria yemení de Hodeidah, controlada por los terroristas hutíes, en represalia por un misil balístico que impactó el 4 de mayo de 2025 cerca del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, en el centro de Israel. Funcionarios israelíes confirmaron que los bombardeos se dirigieron a infraestructura estratégica, incluido el puerto de Hodeidah y una planta de producción de cemento, utilizados por los hutíes para actividades militares. El ataque dejó al menos tres muertos y decenas de heridos, según reportes iniciales de medios yemeníes, aunque las cifras no han sido verificadas por fuentes israelíes.
El misil hutí, identificado como un proyectil de largo alcance, evadió los sistemas de defensa antimisiles israelíes y cayó junto a una carretera cercana al aeropuerto, hiriendo a varias personas y causando daños materiales. El primer ministro Benjamin Netanyahu, desde el cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Tel Aviv, supervisó la respuesta militar. Una fuente de seguridad israelí declaró a Yedioth Ahronoth: “No esperamos que este ataque detenga los lanzamientos de misiles hutíes, y estamos preparados para una posible respuesta.”
Horas antes de los bombardeos israelíes, medios yemeníes reportaron ataques aéreos atribuidos a Estados Unidos cerca de Saná, la capital controlada por los hutíes. Aunque no se confirmó la participación estadounidense en los ataques a Hodeidah, reportes de The Jerusalem Post indican que Israel coordinó con Washington antes de actuar, tras una pausa previa en operaciones contra los hutíes a solicitud de Estados Unidos.

Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus ataques contra Israel desde octubre de 2023, lanzando misiles y drones en solidaridad con grupos terroristas en Gaza y Líbano. En el último año, las FDI han realizado al menos cinco operaciones en Yemen, incluyendo un ataque en diciembre de 2024 que destruyó instalaciones militares en el puerto de Salif, cerca de Hodeidah.
Antecedentes de la escalada entre Israel y los hutíes
El ataque del 4 de mayo marca un hito en la capacidad hutí para burlar las defensas aéreas israelíes, que incluyen sistemas como Arrow y David’s Sling, diseñados para interceptar misiles balísticos. Según Haaretz, el misil impactó a pocos kilómetros del aeropuerto, generando alarma en Israel por la vulnerabilidad de infraestructura crítica. Un comunicado de las FDI señaló que los ataques a Hodeidah buscan “degradar las capacidades militares de los hutíes y disuadir futuros ataques”.
Los hutíes han reivindicado el ataque al Aeropuerto Ben Gurion como una operación para presionar a Israel por su campaña contra Hamás en Gaza. En un discurso televisado, el portavoz hutí Yahya Saree afirmó: “Continuaremos atacando objetivos israelíes mientras persista la agresión en Gaza.” Los hutíes han utilizado misiles avanzados, presuntamente suministrados por Irán, capaces de recorrer más de 2,000 kilómetros.
Israel ha respondido con ataques quirúrgicos en Yemen desde julio de 2024, tras un dron hutí que impactó en Tel Aviv, matando a una persona. Los bombardeos han apuntado a puertos, aeropuertos y depósitos de armas en zonas controladas por los hutíes. Un análisis de Israel Hayom destaca que los hutíes han modernizado su arsenal con tecnología iraní, lo que representa un desafío creciente para la seguridad israelí.
Datos clave sobre los ataques a Hodeidah
- Fecha: 5 de mayo de 2025, tras ataque hutí el 4 de mayo.
- Objetivos: Puerto de Hodeidah y planta de cemento usada por los hutíes.
- Armamento israelí: Aviones F-35 y F-15, según reportes de Walla.
- Impacto: Al menos tres muertos, decenas de heridos, según medios yemeníes.
- Contexto: Quinto ataque israelí en Yemen desde julio de 2024.

Contexto regional y coordinación internacional
Los enfrentamientos entre Israel y los hutíes se enmarcan en un conflicto regional más amplio, donde Irán desempeña un papel central al armar y financiar a los hutíes, Hezbolá en Líbano y Hamás en Gaza. Según un informe de The Times of Israel, los hutíes han recibido misiles balísticos Toofan y drones Shahed, similares a los usados por Rusia en Ucrania. Esta red de apoyo iraní ha complicado las operaciones de Israel, que debe enfrentar amenazas en múltiples frentes.
La coordinación con Estados Unidos ha sido clave en las operaciones israelíes en Yemen. En diciembre de 2024, la Marina estadounidense derribó drones hutíes en el mar Rojo, tras ataques a buques comerciales con destino a Israel. Un alto oficial de las FDI, citado por Ynet, afirmó: “Actuamos en plena sincronía con nuestros aliados para neutralizar la amenaza hutí.”
Los ataques a Hodeidah también tienen implicaciones humanitarias y económicas. El puerto es un punto crítico para la entrada de ayuda y combustible a Yemen, un país en guerra civil desde 2014. Aunque Israel asegura que los bombardeos se limitan a objetivos militares, medios internacionales han reportado interrupciones en el suministro de bienes esenciales tras operaciones previas.
Respuesta internacional y situación actual

La comunidad internacional ha reaccionado con cautela. El Departamento de Estado de Estados Unidos no confirmó ni desmintió su participación en los ataques del 5 de mayo, pero reiteró su apoyo a la seguridad de Israel. Por su parte, Arabia Saudita, que lidera una coalición contra los hutíes desde 2015, no ha emitido comentarios oficiales, aunque fuentes de Arutz Sheva sugieren que Riad ve con beneplácito las acciones israelíes contra los hutíes.
En Israel, los bombardeos han generado un debate sobre la efectividad de las operaciones en Yemen. Mientras algunos analistas, como Amos Harel de Haaretz, argumentan que los ataques debilitan la infraestructura hutí, otros advierten que la escalada podría provocar una respuesta más agresiva, incluyendo ataques a buques en el mar Rojo. Las FDI han elevado el nivel de alerta en el sur del país y alrededor de Eilat, un blanco recurrente de los drones hutíes.
Los hutíes, por su parte, han prometido retaliaciones. En un comunicado, el grupo anunció que “responderá con fuerza a la agresión sionista”, lo que sugiere la posibilidad de nuevos lanzamientos de misiles o drones. La situación en Hodeidah permanece tensa, con reportes de vuelos de reconocimiento israelíes sobre el oeste de Yemen horas después de los bombardeos.