Las Fuerzas de Defensa de Israel confirman una serie de bombardeos en Hama y Damasco contra infraestructura militar siria.
Israel intensifica operaciones aéreas contra objetivos en Siria
El Ejército de Defensa de Israel (FDI) confirmó que llevó a cabo una serie de airstrikes en Siria la noche del 2 de mayo de 2025, dirigidos contra un sitio militar, artillería antiaérea e infraestructura de misiles tierra-aire en la región de Hama y áreas cercanas a Damasco. Según un comunicado oficial de las FDI, los ataques, ejecutados por aviones de combate, buscaban neutralizar capacidades militares que podrían representar una amenaza para la seguridad de Israel. “El FDI continuará actuando según sea necesario para proteger a los ciudadanos del Estado de Israel”, afirmó el ejército en su declaración. La agencia estatal de noticias siria, SANA, reportó que los ataques impactaron la periferia de una aldea en el campo de Hama, sin detallar el alcance de los daños o posibles bajas.
De acuerdo con fuentes militares israelíes citadas por The Times of Israel, los objetivos incluyeron infraestructura estratégica, como radares y depósitos de combustible en bases aéreas de Hama y otras regiones. Los bombardeos forman parte de una campaña sostenida de las FDI para desmantelar capacidades militares sirias tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024. Desde entonces, Israel ha ejecutado cientos de ataques aéreos en el país vecino, con el propósito de impedir que armamento avanzado, como misiles superficie-aire, caiga en manos de grupos extremistas o potencias extranjeras, particularmente Turquía, que busca expandir su influencia en Siria.
El medio hebreo Ynet informó que los ataques del 2 de mayo se concentraron en instalaciones que aún conservaban capacidades operativas de la era Assad, incluyendo baterías antiaéreas y sistemas de radar en la base militar de Hama. Estas acciones reflejan la postura del gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, de prevenir cualquier fortalecimiento militar en la frontera siria que pueda amenazar a comunidades israelíes, como la comunidad drusa en los Altos del Golán. En un contexto regional tenso, Qatar, aliado de los nuevos líderes sirios, condenó los bombardeos como una “agresión flagrante” contra la soberanía siria, según reportó The Guardian.
Los ataques ocurrieron en un momento de creciente actividad militar en la región. Horas antes, sistemas de defensa aérea israelíes interceptaron un misil lanzado desde Yemen por los rebeldes Hutí, respaldados por Irán, lo que subraya la interconexión de los conflictos en la zona. Fuentes de inteligencia citadas por Haaretz indicaron que los bombardeos en Siria también buscan enviar un mensaje a Turquía, que negocia un pacto de defensa con el nuevo gobierno sirio y planea desplegar sistemas de defensa aérea en bases como T4 y Aleppo. Israel considera esta presencia turca como una amenaza directa a su seguridad.
Datos clave sobre los ataques aéreos de las FDI en Siria
- Fecha: 2 de mayo de 2025, en horas de la noche.
- Objetivos: Sitio militar, artillería antiaérea y misiles tierra-aire en Hama y Damasco.
- Medios: Aviones de combate de las FDI, según comunicado oficial.
- Contexto: Campaña para desmantelar capacidades militares sirias tras la caída de Assad.
- Reacciones: Qatar condenó los ataques; Siria reportó daños en Hama.
Escalada militar tras la caída del régimen de Assad
Desde la caída de Bashar al-Assad, Israel ha intensificado sus operaciones en Siria, con más de 600 ataques aéreos registrados en los últimos cuatro meses, según un reporte de NPR. Estos bombardeos han destruido arsenales de misiles, bases aéreas y centros de investigación militar, con el objetivo de evitar que estas armas sean utilizadas por grupos terroristas o transferidas a potencias extranjeras. El medio hebreo The Jerusalem Post destacó que los ataques del 2 de mayo forman parte de una estrategia para contrarrestar los intentos de Turquía de establecer una presencia militar permanente en Siria, especialmente en bases estratégicas como T4, que Israel considera un riesgo para su seguridad.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (SOHR), citado por Reuters, confirmó que los ataques de las FDI en Hama y Damasco impactaron instalaciones militares clave, aunque no proporcionó detalles sobre víctimas. Por su parte, el gobierno sirio, ahora liderado por una administración islamista de transición, denunció los bombardeos como una violación del derecho internacional. Sin embargo, la capacidad de respuesta militar siria se encuentra severamente limitada debido a la destrucción sistemática de su infraestructura por parte de Israel desde diciembre de 2024.
En Israel, el ministro de Defensa, Israel Katz, subrayó que los ataques son una “advertencia clara” al nuevo gobierno sirio para que mantenga sus fuerzas lejos de la frontera con los Altos del Golán, ocupados por Israel. Katz destacó que el FDI no tolerará ninguna amenaza contra comunidades israelíes, incluyendo a los drusos en la región. Esta postura fue respaldada por Netanyahu, quien ha insistido en que las fuerzas israelíes permanecerán en zonas estratégicas de Siria hasta que se garantice un arreglo de seguridad alternativo.
El medio hebreo Israel Hayom reportó que los bombardeos del 2 de mayo también tuvieron como objetivo prevenir la reactivación de sistemas de defensa aérea sirios, como los misiles SA-17, que podrían ser utilizados contra aviones israelíes en futuros conflictos. La superioridad aérea de Israel en la región, lograda tras la destrucción de las defensas antiaéreas sirias en diciembre de 2024, permite al FDI operar con relativa libertad en el espacio aéreo sirio.
Contexto regional y respuestas internacionales
Los bombardeos en Siria se producen en un contexto de creciente tensión regional. La caída de Assad debilitó significativamente la influencia de Irán en Siria, lo que llevó a la retirada de sus fuerzas y proxies, como Hezbolá, según un análisis de Foreign Policy. Sin embargo, la emergencia de Turquía como un actor clave en el nuevo panorama sirio ha generado preocupación en Israel, que ve con recelo los planes de Ankara de desplegar drones y sistemas antiaéreos en bases sirias. El FDI ha intensificado sus operaciones para garantizar que ninguna potencia extranjera consolide su presencia militar cerca de sus fronteras.
En el ámbito internacional, las reacciones han sido limitadas. Qatar y el enviado de la ONU para Siria han criticado los ataques, calificándolos de violaciones de la soberanía siria, pero no han anunciado medidas concretas. Por su parte, Estados Unidos, que mantiene una campaña de bombardeos contra los Hutí en Yemen, no ha comentado públicamente sobre las acciones israelíes en Siria. La ausencia de una respuesta coordinada refleja la complejidad del escenario sirio, donde múltiples actores persiguen intereses divergentes.
En Israel, los medios han destacado la precisión de los ataques y la capacidad de las FDI para operar en múltiples frentes, incluyendo Gaza, Líbano y Siria. Walla, un portal de noticias en hebreo, informó que los bombardeos en Hama destruyeron completamente un depósito de misiles tierra-aire, lo que refuerza la capacidad de Israel para mantener el control del espacio aéreo regional. La operación también fue vista como una demostración de fuerza ante posibles amenazas emergentes en Siria, donde el vacío de poder tras la caída de Assad ha generado incertidumbre.
Los ataques del 2 de mayo consolidan la estrategia de Israel de neutralizar amenazas antes de que se materialicen. Mientras el FDI continúa monitoreando la situación en Siria, la región permanece en un estado de alta volatilidad, con implicaciones para la seguridad de Israel y el equilibrio de poder en el Medio Oriente.