La operación representa un golpe significativo para Hamás, tras la muerte de Rafa’a Salameh, clave en la masacre del 7 de octubre.
Rafa’a Salameh, estrecho colaborador de Muhammad Deif, muere en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet han confirmado la muerte de Rafa’a Salameh, comandante de la Brigada Jan Yunis de Hamás, durante un ataque en el sur de la Franja de Gaza. Salameh, considerado uno de los principales colaboradores de Muhammad Deif, jefe del ala militar del grupo, es señalado como uno de los autores intelectuales de la masacre del 7 de octubre.
Según las FDI, la eliminación de Salameh constituye un “golpe significativo a las capacidades militares de Hamás”. En el momento del ataque, Deif también se encontraba presente, aunque su muerte no ha sido confirmada por las autoridades israelíes.
Salameh se unió a Hamás a principios de la década de 1990 y desempeñó un papel crucial en varias operaciones, incluido el secuestro del soldado israelí Gilad Shalit en 2006 y la guerra de 2014, donde estuvo al mando de los planes de defensa y apoyo de combate del grupo.
Ronen Bar destaca avances en operaciones contra terroristas de Hamás

El jefe del Shin Bet, Ronen Bar, informó que las fuerzas israelíes han eliminado a 25 terroristas implicados en el ataque del 7 de octubre durante la última semana. “Este es uno de los objetivos que nos hemos fijado y se lo debemos a los residentes de las comunidades fronterizas de Gaza”, declaró Bar durante una visita a las tropas en Rafah, en el sur de Gaza.
Durante su visita, Bar se reunió con el jefe del Comando Sur, mayor general Yaron Finkelman, y el comandante de la 162 División, general de brigada Itzik Cohen. La reciente operación contra Deif y otro alto comandante de Hamás fue resultado de una “inteligencia quirúrgica”, según Bar.
La precisión de la inteligencia y las operaciones coordinadas reflejan el esfuerzo continuo de las fuerzas de seguridad israelíes para desmantelar la estructura operativa de Hamás y prevenir futuros ataques contra Israel.
Historia y relevancia de Rafa’a Salameh en la estructura de Hamás
Desde su incorporación a Hamás en los años 90, Rafa’a Salameh ascendió rápidamente dentro de la organización, llegando a ser comandante del Batallón al-Qarara de la Brigada Jan Yunis. Su implicación en el secuestro de Gilad Shalit y su liderazgo durante la guerra de 2014 subrayan su importancia en la estructura militar de Hamás.
En 2016, Salameh reemplazó a Mohammed Sinwar como jefe de la Brigada Jan Yunis, fortaleciendo su posición dentro de Hamás. Bajo su mando, la brigada llevó a cabo numerosos ataques con cohetes y gestionó túneles de ataque contra Israel.
La muerte de Salameh representa una pérdida significativa para Hamás, que ha visto menguar su capacidad operativa tras las recientes operaciones israelíes dirigidas a sus líderes clave y su infraestructura militar.