Israel evacua a los residentes de la zona de Gaza mientras enfrenta una inusitada amenaza de Hamás y busca a islamistas de Hamás.
Combates intensos y búsqueda de sospechosos
Las fuerzas de seguridad israelíes continúan lidiando con la amenaza de Hamás en diversas ciudades, mientras tratan de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las ráfagas de disparos se escucharon en ciudades como Sderot tras un ataque de Hamás que dejó aproximadamente 700 víctimas y 100 rehenes en Gaza.
“Nos encontramos en un estado de máxima alerta. Tenemos decenas de miles de soldados desplegados y llegaremos hasta el último terrorista en Israel”, expresó el portavoz militar Daniel Hagari.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) destacaron que aún hay miembros activos de Hamás en el país y que los combates continúan, especialmente cerca de la frontera con Gaza. Aunque los detalles son escasos, se sabe que en las últimas 40 horas han neutralizado a cientos de estos terroristas.
Medidas de seguridad en comunidades y zonas afectadas

El ejército ha emitido órdenes para que los residentes de al menos 13 comunidades permanezcan en sus hogares, mientras se garantiza que las zonas estén libres de amenazas. Aunque los enfrentamientos han disminuido, la situación sigue siendo tensa y fluida.
Incidentes notables se registraron en Sderot, el kibutz Be’eri y Ofakim, donde se manejaron situaciones con rehenes y tiroteos aislados. Desafortunadamente, en dos incidentes se disparó contra civiles israelíes sospechosos de estar afiliados con Hamás, ocasionando una baja.
Por medidas de precaución, se ha pedido a los residentes de lugares como Sderot y el kibutz Mefalsim que se queden en sus casas hasta nuevo aviso debido a la presencia de posibles infiltrados y amenazas a la seguridad.
Israel toma medidas defensivas tras enfrentamientos en Magen
Se registraron violentos enfrentamientos entre tropas israelíes y facciones armadas en Magen, situado cerca de la frontera con la Franja de Gaza. Según fuentes en lengua hebrea, las Fuerzas de Defensa de Israel desplegaron tanques en respuesta a las amenazas terroristas.

El portavoz militar, Hagari, mencionó que en las próximas 24 horas, la misión principal del ejército es “evacuar a todos los residentes que viven alrededor de Gaza”. Sin embargo, esta tarea solo procederá tras un riguroso “escaneo del territorio”, garantizando que no existen amenazas terroristas.
Por el momento, solo se están evacuando civiles de ciudades cercanas a la frontera con la Franja de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel indicaron que se “llevarán a cabo nuevas evacuaciones en función de la evaluación de la situación”.
Comunidades en alerta: Preparativos y respuesta a ataques
Entre las ciudades en alerta se encuentran Nahal Oz, Erez, Nir Am, Mefalsim, entre otras. Más de 200 residentes de estas zonas, incluyendo la Galilea septentrional —que también podría ver evacuaciones debido a amenazas de Hezbolá en el Líbano— han llegado al kibutz Nir David, al sur del mar de Galilea.
Además, otras comunidades israelíes se organizan para recibir a aquellos que huyen de las zonas de conflicto, mientras el país se prepara para una contraofensiva.
En una demostración de fuerza, hombres armados de Hamás atacaron 22 localidades del sur de Israel. Algunas de estas zonas están a tan solo 24 kilómetros de la frontera con Gaza. Durante el asalto, acribillaron a civiles y militares por horas, desencadenando el despliegue del ejército israelí. Paralelamente, se registraron miles de lanzamientos de cohetes hacia ciudades sureñas y centrales.
Repercusiones nacionales tras ataques y fallos
El país ha quedado conmocionado ante el caos y la devastación. La dificultad de Israel para controlar la situación ha levantado indignación y demandas por respuestas claras. Se critican fallos en inteligencia, tácticas y políticas que permitieron una catástrofe de tal magnitud, con terroristas inundando comunidades civiles.