El jefe de personal saliente de las FDI de Israel, Gadi Eisenkot, emitió una amenaza apenas disimulada contra un poderoso comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, que ha estado supervisando los esfuerzos de Teherán para profundizar su presencia militar en Siria.
En entrevistas de gran alcance con dos de los principales canales de noticias israelíes emitidos el sábado por la noche, se le preguntó a Eisenkot sobre la amenaza que representaba Irán para Israel, y específicamente el papel desempeñado por Qassem Soleimani, quien dirige la unidad expedicionaria de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos.
Dijo que Irán busca destruir el Estado Judío y que había tratado de “estrangular a Israel desde el Líbano, Siria y la Franja de Gaza”. Gracias a las operaciones de las FDI, incluida la exposición de los túneles de ataque transfronterizos de Líbano, dijo que Irán estaba “lejos de lograr ese objetivo”.
Cuando se le preguntó si Irán se estaba rindiendo, Eisenkot dijo que no, pero que estaba “reduciéndose”.

Notando que Soleimani estaba coordinando las actividades militares de Irán a través de la frontera norte de Israel, un entrevistador de Hadashot TV le preguntó a Eisenkot por qué seguía vivo: “¿Estás sopesando o sopesaste golpearlo?”
“El que actúa contra nosotros se pone a sí mismo en peligro”, respondió Eisenkot, señalando que “no quiero emitir amenazas”.
El canal 10 le preguntó a Eisenkot con más franqueza sobre Soleimani: “¿Por qué sigue vivo?”
Eisenkot: “Esa es una pregunta”.
El entrevistador insistió: “¿Si dependiera de ti?” Eisenkot se encogió de hombros y no dijo nada.

En las entrevistas, el jefe de personal saliente dijo que Israel está más seguro que hace cuatro años, cuando comenzó su mandato, pero aún enfrenta muchos desafíos.
Más allá de la amenaza nuclear planteada por Irán, lo que más le preocupaba eran los esfuerzos de la República Islámica por abrir un nuevo frente con Israel, al afianzarse en Siria y fortalecer su proxy en el Líbano, Hezbolá.
“Hezbolá tiene varias capacidades”, dijo Eisenkot a las Hadashot, “entre ellas un plan sofisticado para conquistar partes de Israel [en un conflicto futuro]. Este fue el proyecto insignia de Hezbolá. El segundo plan fue desarrollar sus capacidades de armas precisas para alcanzar objetivos específicos a gran escala en Israel”.
“En este momento, Hezbolá no tiene capacidades precisas para atacar objetivos israelíes; sus capacidades son marginales”, dijo Eisenkot.
A principios de esta semana, el jefe de las FDI dijo que el grupo terrorista libanés había planeado usar su serie de túneles de ataque subterráneos para llevar a cabo una invasión sorpresa a Israel que “desequilibraría a Israel y causaría un terremoto en la sociedad israelí”. Israel, sin embargo, había sorprendido a Hezbolá al privarlos de esta arma.
El mes pasado, el ejército lanzó una operación de ingeniería, Escudo del Norte, para encontrar y destruir los túneles de ataque transfronterizos. También formó recientemente un nuevo batallón de reservas para actuar como la primera línea de defensa contra Hezbolá protegiendo a las comunidades a lo largo de la frontera norte con el Líbano.
Las FDI creen que el grupo terrorista libanés intentará conquistar franjas del norte de Israel como la maniobra de apertura de una futura guerra, citando la propia propaganda y amenazas de Hezbolá como evidencia. Bajo el plan del túnel, cientos de combatientes de Hezbolá se infiltraron en el norte de Israel a través de túneles subterráneos, mientras que muchos más se arremolinaron a través de la frontera sobre el suelo, y el área circundante sería bombardeada para evitar que los militares israelíes enviaran refuerzos para liberarla.
Los oficiales militares han indicado que los túneles descubiertos por las FDI a lo largo de la frontera libanesa el mes pasado fueron un aspecto central de los planes de Hezbolá para un ataque sorpresa y que su destrucción representó un importante revés para el grupo terrorista, lo que podría retrasar una confrontación con Israel por parte de varios años.
Israel, dijo Eisenkot, ha demostrado que puede actuar contra el atrincheramiento de Irán en Siria y está perjudicando significativamente las capacidades de Irán. “Querían construir una operación de inteligencia en la frontera israelí; destruimos estos esfuerzos y no existen hoy en día”.
Eisenkot culmina su período el 15 de enero.
Antes de su retiro, también dio una entrevista a The New York Times en la que dijo que Israel ha llevado a cabo “miles” de ataques aéreos contra objetivos militares iraníes en Siria en los últimos años.
“Alcanzamos miles de objetivos sin reclamar responsabilidad o pedir crédito”, dijo.
Eisenkot dijo que Israel en los últimos dos años cambió su enfoque hacia Irán, su principal enemigo, para evitar que las FDI se atasquen en la lucha contra enemigos secundarios como Hamás en Gaza.
“Cuando luchas durante muchos años contra un enemigo débil”, dijo, “también te debilita”.

Al principio, Eisenkot dijo que las operaciones israelíes en Siria operaban bajo un “cierto umbral”, refiriéndose a las FDI que restringían los ataques a los envíos de armas con destino al grupo proxy iraní del Líbano Hezbolá durante los primeros años de la guerra civil que estalló en 2011.
Pero en los años que siguieron, Eisenkot dijo que Irán hizo un “cambio significativo” en su estrategia de Siria, y comenzó a importar mano de obra de todo el mundo musulmán en un intento por consolidar su presencia en el país.
“Su visión era tener una influencia significativa en Siria al construir una fuerza de hasta 100,000 combatientes chiítas de Pakistán, Afganistán e Irak”, dijo. “Construyeron bases de inteligencia y una base de fuerza aérea dentro de cada base aérea siria. Y trajeron civiles para adoctrinarlos”.
Para el 2016, dijo Eisenkot, Soleimani había movilizado a 3.000 de sus hombres en Siria, junto con 8.000 combatientes de Hezbolá y otros 11.000 soldados chiítas extranjeros.

En enero de 2017, Eisenkot dijo que recibió un permiso unánime del gabinete de seguridad para intensificar los ataques en Siria a casi todos los días. Solo en 2018, dijo que Israel lanzó 2.000 bombas contra objetivos iraníes.
Soleimani intentó tomar represalias ante la creciente campaña israelí lanzando 30 cohetes al norte de Israel en mayo pasado, pero Eisenkot dijo que ni uno solo alcanzó su objetivo.
El jefe saliente de las FDI dijo que los ataques israelíes han tenido éxito en evitar que Irán se atrinchere en Siria como lo ha hecho en Yemen, Líbano y la Franja de Gaza. Soleimani, dijo, cometió un error estratégico al subestimar la determinación de Israel de actuar contra los intereses iraníes en la región.
“Su error fue elegir un área de juegos donde está relativamente débil”, dijo Eisenkot. “Tenemos una superioridad de inteligencia completa en esta área. Disfrutamos de la superioridad aérea completa. Tenemos una gran disuasión y tenemos la justificación para actuar”.
“La fuerza que enfrentamos en los últimos dos años fue una fuerza determinada”, agregó, “pero no muy impresionante en sus capacidades”.
Como resultado de los ataques israelíes, Eisenkot dijo que los iraníes estaban sacando tropas de Siria y “transfiriendo sus esfuerzos” a Irak.