El martes, la Fuerza Aérea de Israel reveló dos fotos inéditas del copiloto Ron Arad durante su servicio militar, exactamente 32 años después de su desaparición cuando fue expulsado de su avión en el Líbano.
“El anhelo no tiene límite”, escribió la Fuerza Aérea en una publicación de Facebook junto a las fotos sin fecha.
Una de las fotos muestra a Arad en su traje de vuelo, mientras que otra lo muestra con atuendo civil junto a sus amigos.
El copiloto desapareció el 16 de octubre de 1986, después de que él y el piloto Yishai Aviram se eyectaron de su avión sobre el sur del Líbano.
Aviram fue rescatado poco después, pero Arad nunca fue encontrado. Israel cree que fue capturado por el movimiento chiíta Amal antes de ser entregado a Irán, y trasladado desde el Líbano a Irán y luego de vuelta.

Se recibieron varios signos de vida en los primeros dos años de su encarcelamiento, incluidas fotos y cartas, pero el último fue enviado el 5 de mayo de 1988.
Se desconoce lo que le pasó después.
En 2016, un informe conjunto de la agencia de espionaje Mossad y la Dirección de Inteligencia Militar de las Fuerzas de Defensa de Israel concluyó que Arad probablemente murió en 1988, antes de lo que se creía anteriormente.
Gran parte de la información permanece en secreto, ya que todas las ramas de la seguridad de Israel siguen intentando resolver el enigma del destino de Arad.
Una comisión de las FDI de 2004 determinó que Arad había muerto en la década de 1990 después de que se le negara el tratamiento médico por una enfermedad grave, y fue enterrado en el valle de Beqaa.
En 2006, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, dijo que el grupo creía que Arad estaba muerto y que su sitio de entierro era desconocido; en 2008, el negociador alemán Gerhard Konrad dijo a Israel que Hezbolá dijo que Arad murió durante un intento de fuga de 1988.
Sin embargo, el liderazgo de Israel dijo en 2009 que estaba operando bajo el supuesto de que Arad estaba vivo. Hubo muchas campañas públicas en Israel durante los últimos 30 años apoyando a Arad y exigiendo su liberación, pero pocos todavía creen que el aviador, que habría cumplido 60 años en mayo, se encuentra entre los vivos.