Israel inaugurará un monumento a los soldados caídos del Ejército del Sur del Líbano (ELS) el domingo en un servicio conmemorativo en la ciudad norteña de Metulah, según un comunicado de prensa.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, y el jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Aviv Kochavi, entregarán medallas a los soldados caídos del Ejército del Sur del Líbano. Kochavi entregará medallas a algunos comandantes que lucharon con soldados de las FDI durante la presencia israelí en el sur del Líbano entre 1982 y 2000.
El monumento se situará cerca de la “Buena Valla”, la barrera entre Israel y el Estado Libre del Líbano, que estaba a cargo del ESL. Muchas personas y mercancías cruzaron la valla hacia Israel hasta que éste se retiró del sur del Líbano en 2000.
Este será el segundo monumento en honor al Ejército del Sur del Líbano. El primero se inauguró en mayo de 2000 en Marjaayoun, una ciudad montañosa libanesa situada a unos 9 kilómetros al norte de la actual frontera con Líbano. Hezbolá lo destruyó dos días después de que Israel se retirara del territorio.
El Ministerio de Defensa también anunció que compuso una nueva versión de la oración conmemorativa Yizkor para los combatientes de la milicia, según Yisrael HaYom. Se recitará en el servicio conmemorativo.
El Ejército del Sur del Líbano se fundó en 1976 debido a la Guerra Civil libanesa. Dirigidos por el comandante Saad Haddad, establecieron el “Líbano Libre Independiente” en 1979, junto con el apoyo de las FDI. Los dos ejércitos lucharon juntos durante el conflicto del sur del Líbano hasta la retirada de Israel en 2000.
Tras la retirada, Israel ofreció a los combatientes del ELS la plena ciudadanía. El comité de finanzas de la Knesset también aprobó el pago de 40.000 shekels a cada familia de veteranos del Ejército del Sur del Líbano en 2006. 2.700 de los 6.500 combatientes del Ejército del Sur del Líbano que aceptaron la oferta decidieron vivir en Israel de forma permanente, y se concentran en ciudades del norte de Israel como Ma’alot Tarshiha, Kiryat Shmona y Nahariya.
El servicio comenzará a las 18:30, hora de Israel, y será transmitido en directo.