El ataque fue reivindicado por Hezbolá, que afirmó haber lanzado docenas de cohetes Katyusha contra una base militar israelí.
Andanada de cohetes de Hezbolá contra el norte de Israel
Israel informó que quince cohetes fueron disparados desde Líbano hacia Kiryat Shmona. Diez cohetes fueron interceptados por las defensas aéreas y los cinco restantes no causaron heridos. Hezbolá asumió la autoría del ataque, afirmando haber lanzado docenas de cohetes Katyusha contra una base militar en la zona. En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron con aviones de combate un edificio en Yarine, al sur del Líbano, tras identificar la entrada de un operativo de Hezbolá en la estructura.
En este contexto de tensiones, la recientemente creada 810ª Brigada Regional de Montaña de las FDI, encargada de las regiones del Monte Hermón y el Monte Dov en el norte de Israel, realizó su primer ejercicio, simulando una ofensiva en territorio libanés. Este ejercicio incluyó escenarios de combate en áreas de vegetación densa y zonas urbanas, según informaron las FDI. La Brigada de Montaña, liderada por el coronel Liron Appleman, fue establecida en marzo como reemplazo de la Brigada Regional Hermon, adaptándose a la cambiante situación en la frontera con Siria y Líbano.
El ejercicio se llevó a cabo en medio de ataques diarios de Hezbolá en el norte de Israel, en el contexto de la guerra en la Franja de Gaza.
Irán amenaza a Israel con una expansión del conflicto en la región

Por otro lado, Kamal Kharrazi, asesor del líder supremo de Irán, afirmó que la República Islámica y sus aliados respaldarían a Hezbolá con “todos los medios” si Israel inicia una guerra en Líbano, según reportó el Financial Times. Kharrazi destacó que Irán no busca una guerra, pero advirtió sobre una posible expansión de la guerra a toda la región, involucrando a todos los países, incluido Irán. Un segundo funcionario iraní mencionó que es poco probable que Irán ataque directamente a Israel, prefiriendo apoyar a grupos armados. Asimismo, la misión de Irán ante las Naciones Unidas advirtió el viernes que una “agresión militar a gran escala” de Israel contra Hezbolá en Líbano desencadenaría una guerra devastadora.
Israel ha declarado que no puede tolerar la presencia de Hezbolá a lo largo de su frontera tras los eventos del 7 de octubre, y ha advertido que tomará medidas militares si no se alcanza una solución diplomática.
Debido al creciente conflicto entre Hezbolá y el ejército israelí, el Grupo Lufthansa suspendió temporalmente los vuelos nocturnos hacia y desde Beirut, según informó la agencia de noticias dpa. Las aerolíneas del grupo, incluidas Austrian Airlines, Swiss y Brussels Airlines, mantendrán los vuelos diurnos hacia y desde Beirut hasta el 31 de julio.
Países occidentales instan a sus ciudadanos a salir de Líbano
Varios países europeos han instado a sus ciudadanos a abandonar Líbano. Canadá hizo un llamado urgente a sus ciudadanos para que salgan del país “mientras puedan”. De igual manera, Estados Unidos ha instado a sus ciudadanos a salir del Líbano, y varias misiones diplomáticas en Beirut están evaluando reubicarse en zonas seguras en las costas del país. Arabia Saudita también ha pedido a sus ciudadanos que abandonen Líbano de inmediato.
La situación en la región sigue siendo tensa, con Hezbolá y las FDI intercambiando ataques a lo largo de la frontera. Las FDI han intensificado sus operaciones en respuesta a las provocaciones de Hezbolá, y se espera que las tensiones continúen escalando en los próximos días.
Mientras tanto, las autoridades israelíes están en alerta máxima, preparándose para posibles escaladas y asegurando que las defensas aéreas estén listas para interceptar cualquier amenaza adicional desde el Líbano.