Un ataque aéreo israelí eliminó a Abdel Latif al-Qanou en Jabaliya, mientras se intensifica la ofensiva militar tras el colapso del alto el fuego.
Un bombardeo israelí alcanzó a al-Qanou en una tienda de campaña
El 26 de marzo de 2025, Israel mató a Abdel Latif al-Qanou, portavoz destacado de Hamás, en un ataque aéreo en Jabaliya, al norte de Gaza, según confirmaron la agencia Shehab y la cadena Al-Aqsa, ambas vinculadas al grupo. El objetivo se encontraba en una tienda de campaña, donde también resultaron heridas varias personas, de acuerdo con fuentes médicas citadas por Al Jazeera.
Este bombardeo ocurrió tras el fracaso de las negociaciones para extender el alto el fuego alcanzado en enero, que buscaba liberar a los rehenes restantes y avanzar hacia una segunda fase del acuerdo. Con la reanudación de los ataques, Israel ha intensificado su operación militar contra Hamás en Gaza.
Conocido por su papel en la estrategia de comunicación de Hamás desde octubre de 2023, al-Qanou mantuvo un perfil bajo durante los enfrentamientos más intensos, pero tras el alto el fuego en enero, retomó visibilidad como vocero del grupo. Desde entonces, ofreció entrevistas a medios árabes como Al-Araby Al-Jadeed y Al Jazeera.
Durante una declaración emitida el 22 de marzo, al-Qanou acusó a Israel de “acoso, procrastinación y agresión temeraria”, según The Jerusalem Post. También reiteró la postura de Hamás de exigir un alto el fuego permanente y la retirada israelí de Gaza como condiciones para liberar a los rehenes, en contraste con las exigencias de Israel y Estados Unidos.
Israel también eliminó a otros líderes de Hamás esta semana
Además de al-Qanou, Israel mató recientemente a Ismail Barhoum y Salah al-Bardaweel, miembros de la oficina política de Hamás, compuesta por 20 integrantes. Desde el inicio de la guerra, 11 de ellos han muerto, según reportes de fuentes del grupo recogidos por The Times of Israel.
Estas acciones forman parte de la ofensiva relanzada el 1 de marzo, tras el fin de la primera fase del alto el fuego. El gobierno israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu, explicó que esta escalada busca presionar a Hamás tras su negativa a liberar a 59 rehenes, 24 de los cuales Israel cree que siguen con vida, según Reuters.
El 20 de marzo, Netanyahu afirmó en la Knéset: “No permitiremos que Hamás se reagrupe y continúe amenazando a Israel mientras retiene a nuestros ciudadanos”, como reportó The Times of Israel. Estas declaraciones respaldan la política de continuar la ofensiva hasta desmantelar completamente la capacidad operativa del grupo.
Detalles clave sobre la ofensiva israelí en Gaza
- Fecha del ataque a al-Qanou: 26 de marzo de 2025.
- Ubicación del bombardeo: Jabaliya, al norte de Gaza.
- Otras figuras de Hamás eliminadas: Ismail Barhoum y Salah al-Bardaweel.
- Miembros de la oficina política muertos: 11 de 20 desde octubre de 2023.
- Rehenes aún retenidos: 59 personas, 24 posiblemente vivas.
- Palestinos muertos desde octubre: Más de 48,000, según el Ministerio de Salud de Gaza.
- Inicio de la nueva ofensiva israelí: 1 de marzo de 2025.
El ejército israelí intensificó ataques en Jabaliya y Beit Janún
En la reanudación de su campaña militar, las fuerzas armadas israelíes lanzaron operaciones aéreas y terrestres en el norte de Gaza, especialmente en Jabaliya y Beit Janún. El ejército afirmó que Hamás intentaba reorganizarse en estas áreas, según un comunicado del 25 de marzo citado por Defense News.
Israel afirmó haber atacado almacenes de armas, túneles y zonas de lanzamiento de cohetes, con saldo de decenas de combatientes muertos. Entre los líderes eliminados recientemente destacan Marwan Issa, en marzo de 2024, así como los mencionados al-Qanou, Barhoum y al-Bardaweel.
Los ataques han provocado también un alto número de víctimas civiles. El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, reportó más de 48,000 palestinos muertos desde el inicio de la guerra en octubre, de acuerdo con AP News.
Desde el 2 de marzo, Israel impide el ingreso de alimentos, combustible y medicinas al enclave. Esta medida busca aumentar la presión sobre Hamás, pero organizaciones humanitarias la han criticado por agravar la situación humanitaria en Gaza.
Trump reafirmó su respaldo total a la operación israelí
El presidente Donald Trump respaldó públicamente la ofensiva israelí. El 5 de marzo, tras reunirse con exrehenes en la Casa Blanca, emitió un “último aviso” a Hamás, advirtiendo que “desataría el infierno” si no se liberaban todos los rehenes, según BBC News.
El día siguiente, la Casa Blanca confirmó que Estados Unidos había iniciado conversaciones directas con Hamás en Doha, Qatar, enfocadas en la liberación de ciudadanos estadounidenses como Edan Alexander, último rehén con doble nacionalidad, según Axios.
Trump reiteró su postura el 7 de marzo en Truth Social: “Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo; ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hacen lo que digo”. Esta promesa incluyó miles de millones en ayuda militar, como anunció el enviado especial Steve Witkoff en NPR.
El respaldo estadounidense busca alinear su estrategia con la de Israel en el objetivo común de recuperar a los rehenes y desmantelar a Hamás, consolidando una política de presión militar y diplomática sobre el grupo.
Hamás condicionó liberación de rehenes a un alto el fuego total
La ruptura del alto el fuego se produjo tras la negativa de Hamás a avanzar hacia una segunda fase del acuerdo sin garantías de un cese total de hostilidades y la retirada israelí de Gaza, condiciones que tanto Israel como Estados Unidos rechazaron como “irrealizables”, según Reuters.
Durante la primera fase, que concluyó el 1 de marzo, Hamás liberó a 18 rehenes e Israel excarceló a cientos de terroristas palestinos presos. Sin embargo, el grupo suspendió nuevas liberaciones en febrero, alegando incumplimientos israelíes en el acuerdo humanitario, como informó The Guardian.
Horas antes del ataque a al-Qanou, un portavoz militar de Hamás amenazó con devolver a los rehenes en ataúdes si Israel intensificaba su ofensiva. Según ABC News, advirtió: “Si hay alguna escalada contra nuestro pueblo, el enemigo recibirá a sus soldados sionistas en ataúdes.”