Un importante funcionario israelí negó el lunes un informe de que Noruega estaba mediando entre Israel y Hamás para el regreso de los cuerpos de los soldados de las FDI Hadar Goldin y Oron Shaul, que están en manos del grupo terrorista palestino en la Franja de Gaza.
El informe publicado anteriormente en el periódico libanés afiliado a Hezbolá, Al-Akhbar, decía que un enviado de Noruega visitó Gaza el mes pasado y recibió el permiso de Hamás para comenzar la mediación.
El no identificado alto funcionario israelí dijo a Hadashot TV noticias que el informe era falso, sin dar más detalles.
Según el periódico libanés, una fuente dijo que el precio propuesto para los soldados «es un acuerdo de intercambio respetable, como el acuerdo de Shalit en 2011».
«Hay flexibilidad con respecto a las condiciones previas establecidas por Hamás para iniciar negociaciones, incluida la liberación de todos los prisioneros liberados en el acuerdo de Shalit [que han sido detenidos nuevamente]», agregó la fuente.
En 2011, Israel intercambió más de 1.000 prisioneros palestinos por la liberación de Gilad Shalit, un soldado cautivo en Gaza durante más de cinco años. Muchos fueron arrestados nuevamente en los años siguientes.

Shaul fue asesinado el 20 de julio de 2014 cuando los agentes de Hamás lanzaron un misil antitanque a un vehículo blindado modelo de la década de 1970, estancado en una calle estrecha en Gaza. Seis soldados fueron asesinados y Hamás afirmó haber secuestrado a Shaul.
Goldin formó parte de un equipo de soldados israelíes en el sur de la Franja de Gaza el 1 de agosto de 2014, tratando de encontrar y destruir túneles de ataque. Esa mañana se había declarado un alto el fuego humanitario de 72 horas, y como resultado, Israel dice que el equipo de Goldin tenía prohibido usar armas durante su búsqueda, excepto en el caso de peligro inmediato para sus vidas.
Según el ejército de Israel, los soldados fueron atacados por pistoleros de Gaza que mataron a Goldin y llevaron su cuerpo a un túnel. Otros dos soldados también fueron asesinados.
También se cree que cuatro civiles israelíes, Avera Mengistu, Hisham al-Sayed y Juma Ibrahim Abu Ghanima y un individuo no identificado, cruzaron a la Franja de Gaza. No todos están necesariamente cautivos por Hamás.
El año pasado, en parte en respuesta a la campaña de la familia Goldin, Israel impuso nuevas restricciones a Hamás, incluso negándose a devolver los cuerpos de sus combatientes.
Las familias de los soldados han dicho que el gobierno de Israel debe encontrar formas de presionar más a Hamás y acusan al gobierno de Netanyahu de no hacer lo suficiente para recuperar los restos de sus hijos.
El mes pasado, un ex funcionario que encabezó los esfuerzos israelíes para devolver los cuerpos de los dos soldados dijo que Israel nunca debería haber terminado la guerra de 2014 en la que fueron capturados sin su recuperación.
Lior Lotan, un coronel retirado de las FDI, había sido nombrado por el primer ministro Benjamin Netanyahu en 2014 para encabezar los esfuerzos por devolver los restos y traer de vuelta a los civiles israelíes.
Lotan renunció a su cargo a mediados de 2017. Le dijo a la televisión israelí que renunció porque el gabinete no había aceptado su propuesta «fuera de la caja» para avanzar en las negociaciones con Hamás. No entró en detalles sobre la propuesta, aunque ha sido citado en el pasado diciendo que Israel debería adoptar una política de secuestro de combatientes enemigos para usarlos como fichas de negociación.