Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron el domingo el nombre de un oficial de las fuerzas especiales israelíes que murió en una operación nocturna fallida en la Franja de Gaza en noviembre de 2018.
El teniente coronel Mahmoud Khir al-Din, de 41 años, murió en la fallida operación de recopilación de inteligencia en la ciudad de Gaza de Khan Younis en la noche del 11 de noviembre de 2018. Otro oficial que le acompañaba resultó moderadamente herido.
Algunos detalles de la incursión siguen siendo clasificados casi cuatro años después.
Durante la misión, los soldados encubiertos conducían por Khan Younis en un auto cuando fueron parados e interrogados por agentes de Hamás. Cuando los hombres de Hamás empezaron a sospechar, el oficial israelí al mando abrió fuego, matando a varios miembros de Hamás, pero también alcanzando inadvertidamente a dos de sus compañeros, matando a Khir al-Din. El equipo escapó entonces de vuelta a Israel.
Hasta el domingo, las consideraciones de seguridad hicieron que Khir al-Din fuera identificado solo por su rango y la primera letra hebrea de su nombre, teniente coronel “Mem”.
En respuesta a la incursión y a la muerte de sus hombres en el tiroteo, Hamás y otros grupos terroristas de la Franja lanzaron una ofensiva de tres días contra Israel, disparando unos 500 cohetes y proyectiles de mortero contra ciudades y pueblos israelíes cercanos a la frontera de Gaza y llevando a los bandos al borde de la guerra.
El jefe del Estado Mayor de las FDI, Aviv Kohavi, concedió posteriormente tres distinciones a miembros del equipo. Una se concedió a título póstumo a Khir al-Din, otra a otro soldado de la unidad de fuerzas especiales y otra al oficial que dirigió la operación, y cuyo disparo perdido mató a Khir al-Din. Se le identifica por su rango y su primera inicial: Teniente Coronel Aleph.

A Khir al-Din, de la ciudad drusa de Hurfeish, en el norte del país, le sobreviven su esposa Nahed y sus dos hijos, dijo el ejército. Fue reclutado por el ejército en octubre de 1999, sirviendo inicialmente en la Brigada de Paracaidistas. En 2002, comenzó a servir en la División de Operaciones Especiales de la Inteligencia Militar, hasta su muerte en 2018.
Era licenciado en Derecho por el Colegio de Estudios Académicos de Gestión de Rishon Letzion, y tenía un máster en educación y gestión empresarial por la Universidad de Haifa.

En 2009 creó una organización sin ánimo de lucro destinada a ayudar al progreso de la comunidad drusa en Israel. En 2010 se unió a Aharai!, una organización sin ánimo de lucro que fomenta el liderazgo de los jóvenes con vistas al alistamiento en las FDI, y la ayudó a operar en su ciudad natal.
Las conclusiones de una investigación de las FDI sobre la operación y la misión de rescate fueron variadas, identificando una serie de errores tácticos y una planificación defectuosa que condujeron al tiroteo, junto con acciones valientes de los miembros de la unidad de fuerzas especiales que participaron en la incursión que evitaron un desastre mayor, incluso por parte del oficial que mató accidentalmente a Khir al-Din.

En general, el jefe de las FDI, Kohavi, determinó que la operación había fracasado en su misión declarada. La vergonzosa debacle, de gran repercusión pública, condujo a una serie de cambios en el seno de la Inteligencia Militar, en particular la temprana dimisión del jefe de la División de Operaciones Especiales de la Inteligencia Militar.
Varios oficiales de menor rango de la División de Operaciones Especiales también abandonaron sus puestos tras el fracaso de la misión.