El Mossad y las FDI recuperaron en Siria los restos del soldado Zvi Feldman, desaparecido en 1982, en una operación secreta.
Operación secreta del Mossad y FDI en Siria
El cuerpo del sargento primero Zvi Feldman, desaparecido durante la batalla de Sultán Yacoub en la Primera Guerra del Líbano en 1982, fue recuperado en una operación encubierta en el corazón de Siria, según anunciaron el Mossad y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El primer ministro Benjamín Netanyahu informó que los restos fueron trasladados a Israel, donde el Centro Genómico del Rabinato Militar los identificó. La operación, descrita como “compleja y secreta”, se basó en inteligencia precisa y capacidades operativas avanzadas. Netanyahu visitó a la familia Feldman para comunicar la noticia, destacando que los esfuerzos para localizar a los desaparecidos de Sultán Yacoub nunca cesaron.
La batalla de Sultán Yacoub, librada los días 10 y 11 de junio de 1982 en el valle de la Bekaa, enfrentó a las FDI con el ejército sirio. El enfrentamiento dejó 21 soldados israelíes muertos y más de 30 heridos. Feldman, un soldado de tanques, desapareció junto a los sargentos primero Yehuda Katz y Zachary Baumel. Los restos de Baumel fueron recuperados en 2019 con asistencia rusa en el campo de refugiados de Yarmouk, en Siria. Las autoridades israelíes prometieron continuar la búsqueda de Katz, el tercer soldado aún desaparecido de la batalla.
El ministro de Defensa, Israel Katz, elogió la operación y reiteró el compromiso del Estado de repatriar a todos los soldados desaparecidos, vivos o muertos. “El retorno de Feldman es un deber moral y nacional”, afirmó. La operación se llevó a cabo tras años de esfuerzos de inteligencia, incluyendo múltiples misiones secretas autorizadas por Netanyahu para localizar a los desaparecidos de Sultán Yacoub.
El Mossad y las FDI no divulgaron detalles específicos sobre el lugar exacto en Siria donde se encontraron los restos ni la fecha precisa de la operación. Fuentes de inteligencia indicaron que la misión requirió coordinación precisa y el uso de tácticas avanzadas para operar en territorio hostil. La familia de Feldman, incluidos sus hermanos Itzik, Shlomo y Anat, recibió la noticia tras décadas de incertidumbre. Los padres de Feldman, Penina y Avraham, murieron sin conocer el destino de su hijo.
Datos clave sobre la recuperación de Zvi Feldman
- Fecha de la batalla: 10-11 de junio de 1982, en el valle de la Bekaa, Líbano.
- Soldados desaparecidos: Zvi Feldman, Yehuda Katz y Zachary Baumel.
- Restos recuperados: Baumel en 2019, Feldman en 2025; Katz aún desaparecido.
- Operación: Encubierta, liderada por el Mossad y las FDI, en el “corazón de Siria”.
- Identificación: Realizada por el Centro Genómico del Rabinato Militar.
Batalla de Sultán Yacoub y su impacto
La batalla de Sultán Yacoub ocurrió durante la operación Paz para Galilea, lanzada por Israel en 1982 para contrarrestar las actividades de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en el Líbano. Las fuerzas israelíes buscaban capturar una intersección estratégica cerca de la aldea de Sultán Yacoub, pero se encontraron con una fuerte resistencia del ejército sirio. El combate se saldó con pérdidas significativas, incluyendo ocho tanques israelíes capturados por las fuerzas sirias. Feldman y sus compañeros desaparecieron en dos incidentes separados a pocos kilómetros de distancia durante el caos de la batalla.
El retorno de Feldman marca el cierre de un capítulo doloroso para Israel, que ha priorizado la repatriación de sus soldados. En 2019, la recuperación de los restos de Zachary Baumel fue un hito similar, logrado con la cooperación del ejército ruso y socios sirios. En ese entonces, se especuló que Baumel y los otros desaparecidos podrían haber sido capturados vivos y llevados a Damasco, aunque no se encontraron pruebas concluyentes. La operación de 2025 refuerza el compromiso de Israel de no dejar a ningún soldado atrás, incluso décadas después de la guerra.
El coordinador para prisioneros de guerra y desaparecidos en acción, Gal Hirsch, fue reconocido por su papel en los esfuerzos de décadas para localizar a los soldados de Sultán Yacoub. Hirsch ha trabajado en estrecha colaboración con el Mossad, el Shin Bet y otras agencias de inteligencia para resolver casos de soldados desaparecidos. La operación también destacó la capacidad de Israel para realizar misiones de alto riesgo en territorio enemigo, incluso en medio de tensiones regionales.
Medios en hebreo, como Israel Hayom, destacaron que Netanyahu autorizó personalmente numerosas operaciones secretas a lo largo de los años para localizar a los desaparecidos. Por su parte, publicaciones en inglés como The Times of Israel subrayaron la complejidad de la misión, que involucró investigación de inteligencia y actividades operativas en territorio sirio. Ambas fuentes coincidieron en que la recuperación de Feldman es un testimonio del compromiso de Israel con sus soldados.
Contexto regional y esfuerzos de repatriación
La recuperación de los restos de Feldman se produce en un momento de cambios significativos en Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Assad el 8 de diciembre de 2024. Israel ha intensificado sus operaciones en la región, incluyendo el envío de tropas a una zona tampón en el Golán sirio, anexionado por Israel en 1981. Aunque no se confirmaron detalles, la operación para recuperar a Feldman probablemente aprovechó la inestabilidad en Siria para acceder a áreas previamente controladas por el régimen de Assad.
Las relaciones entre Israel y la nueva administración siria, liderada por Ahmed al-Sharaa, permanecen tensas. Al-Sharaa confirmó recientemente negociaciones indirectas con Israel a través de mediadores para estabilizar la región, según reportó DER SPIEGEL. Sin embargo, el estatus de los Altos del Golán sigue siendo un punto de fricción, ya que Siria considera la presencia israelí una ocupación. La operación para recuperar a Feldman no ha sido vinculada directamente a estas negociaciones, pero demuestra la capacidad de Israel para operar en Siria a pesar de las tensiones.
El caso de Feldman no es aislado. Israel ha realizado esfuerzos similares en el pasado, como la recuperación del reloj del espía Eli Cohen en 2018 y los intentos para localizar su cuerpo, que aún no han tenido éxito. La unidad de las FDI encargada de buscar desaparecidos sigue investigando otros casos, incluyendo el del aviador Ron Arad, capturado en 1986, y el soldado Guy Hever, desaparecido en 1997. Estos esfuerzos reflejan la prioridad nacional de cerrar los casos de soldados perdidos.
La repatriación de Feldman ha resonado en Israel como un símbolo de resiliencia y deber. La operación, ejecutada con precisión en un entorno hostil, refuerza la reputación del Mossad y las FDI como fuerzas capaces de llevar a cabo misiones de alto riesgo. Mientras tanto, la búsqueda de Yehuda Katz continúa, con las autoridades israelíes comprometidas a no descansar hasta que todos los soldados desaparecidos regresen a casa.