Las Fuerzas de Defensa de Israel divulgaron grabaciones del ataque aéreo efectuado el 27 de septiembre en Beirut, donde murieron Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, y varios altos mandos del grupo terrorista. La difusión de las imágenes coincidió con el entierro de Nasrallah en la capital libanesa.
Aviones de combate israelíes lanzaron 82 bombas sobre la principal sede subterránea de Hezbolá en Dahiyeh, bastión del grupo en los suburbios del sur de Beirut. La ofensiva destruyó varios edificios y eliminó a más de 20 comandantes de la organización, incluido Ali Karaki, responsable del Frente Sur.

Las FDI también publicaron material en el que se observan aeronaves de la Fuerza Aérea israelí sobrevolando a baja altura la ceremonia fúnebre de Nasrallah en Beirut. Medios libaneses compartieron imágenes adicionales del sobrevuelo, mientras el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aseguró que la maniobra buscaba enviar un mensaje a Hezbolá.
Miles de personas asistieron al funeral en el estadio Camille Chamoun Sports City, en los suburbios del sur de Beirut. Con capacidad para 55.000 personas, el recinto estaba casi lleno antes del inicio de la ceremonia. Entre los asistentes se esperaba la presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, así como delegaciones iraquíes y representantes hutíes de Yemen.
La muerte de Nasrallah representó un golpe para Hezbolá, que ya había sufrido graves pérdidas en su conflicto con Israel. La caída de Bashar al-Assad en Siria agravó aún más la situación del grupo, interrumpiendo una ruta clave de suministro. Sin embargo, sus seguidores reiteraron su determinación. “Perdimos a muchos hombres, pero la resistencia sigue en pie”, declaró Hassan Nasreddine, quien viajó desde el sur del Líbano para despedir al líder.

El evento incluyó un homenaje a Hashem Safieddine, quien dirigió Hezbolá por una semana antes de ser eliminado en un bombardeo israelí, poco antes de que su nombramiento como sucesor de Nasrallah se hiciera oficial.
Nasrallah fue sepultado provisionalmente junto a su hijo Hadi, muerto en combate en 1997. Su funeral oficial quedó pendiente hasta la retirada de las fuerzas israelíes del sur del Líbano, establecida en el alto el fuego respaldado por Estados Unidos.
Pese a la reducción de su presencia en la zona, Israel mantiene posiciones estratégicas en varias colinas y lanzó nuevos ataques el domingo tras detectar actividad de Hezbolá. La escalada de violencia se intensificó cuando Hezbolá intervino en apoyo a Hamás al inicio de la guerra de Gaza en octubre de 2023.
