Las FDI avanzaron en el sur de Gaza, ampliaron su zona de amortiguamiento y atacaron objetivos de Hamás, aunque sin enfrentamientos significativos.
Las FDI capturan territorio estratégico y refuerzan su presencia en Gaza
En las últimas semanas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) avanzaron en el sur de la Franja de Gaza sin encontrar resistencia significativa por parte del grupo terrorista Hamás. Las tropas tomaron el Corredor de Morag, ubicado entre Rafah y Jan Yunis, y ampliaron sustancialmente la zona de amortiguamiento en la frontera.
Además, el ejército israelí ejecutó más de 1.000 ataques aéreos dirigidos a infraestructura de Hamás. En estas operaciones eliminaron a más de 40 dirigentes, incluyendo comandantes de rango medio, y descubrieron nuevos túneles empleados por el grupo terrorista.
Durante una visita al Corredor de Morag, el ministro de Defensa Israel Katz afirmó que el objetivo principal de la ofensiva es aumentar la presión sobre Hamás para facilitar la liberación de los rehenes y allanar el camino para su derrota definitiva.
Según Katz, las FDI ya cercaron Rafah y facilitaron la evacuación de civiles. Sin embargo, estas acciones no han generado una respuesta directa de Hamás, ni avances en las negociaciones para liberar a los 59 rehenes restantes.
Datos clave sobre el control israelí y el avance en el Corredor de Morag
datos actualizados del despliegue militar israelí en Gaza
- Más de 1.000 ataques aéreos se lanzaron contra blancos de Hamás.
- 40 altos mandos y comandantes medios de Hamás fueron eliminados.
- Las FDI localizaron varios túneles nuevos entre Rafah y Jan Yunis.
- 250.000 palestinos evacuaron zonas declaradas como de combate.
- Hamás conserva unos 20.000 combatientes, según estimaciones israelíes.
- Las FDI destruyeron solo el 25% de los túneles en toda Gaza.
- La zona de amortiguamiento ahora abarca hasta 2 kilómetros en varias zonas fronterizas.
Hamás evita combates mientras refuerza sus capacidades militares
A pesar de los ataques israelíes, los combatientes de Hamás no han enfrentado directamente a las tropas de las FDI. Las fuerzas israelíes solo reportaron un incidente en el que sus unidades recibieron fuego hostil durante las operaciones recientes.
Mientras se mantiene al margen del combate, el grupo terrorista recluta nuevos combatientes y busca reabastecerse de armamento. Las autoridades israelíes creen que Hamás aún cuenta con la mitad de los 40.000 miembros activos que tenía al inicio de la guerra.
Según estimaciones militares, muchos de los evacuados desde Rafah pertenecen a las filas de Hamás, pero han optado por evitar enfrentamientos. La falta de confrontaciones directas sugiere que Hamás estaría preparándose para una ofensiva futura de mayor escala.
Funcionarios de Israel aseguran que están dispuestos a negociar un alto el fuego, pero solo si Hamás acepta entregar a todos los rehenes, desarmarse, exiliar a sus líderes y permitir una nueva administración en Gaza sin su participación.
Israel mantiene presión militar para lograr liberación de rehenes
Katz declaró que la nueva ofensiva ha incrementado las probabilidades de alcanzar un acuerdo para liberar rehenes. Considera que el desplazamiento de civiles, la toma de territorio y el bloqueo humanitario están afectando a Hamás.
El ministro sostuvo que, si se concreta un acuerdo, la ofensiva de las FDI cesará de inmediato. No obstante, advirtió que el ejército ya se prepara para una posible ofensiva a gran escala que incluiría el despliegue masivo de reservistas.
Israel argumenta que la presión actual podría hacer que Hamás ceda y permita retomar las conversaciones. Katz señaló: “Espero que esta presión, junto con las poderosas actividades de las FDI, funcione, y retomemos el camino de la liberación de los rehenes”.
Sobre la situación humanitaria, Katz negó que haya escasez en Gaza y descartó la reapertura del paso para la entrada de ayuda, declarando: “No hay escasez en Gaza, y no hay intención de reabrir”.
Expansión de la zona de amortiguamiento en la frontera con Gaza
Las FDI planifican que el Corredor de Morag se extienda por unos 15 kilómetros, desde la comunidad israelí de Sufa hasta la costa de Gaza, paralelo al corredor de Philadelphi en la frontera con Egipto.
Una vez completado, el corredor separará efectivamente Rafah de Jan Yunis. Aunque las FDI habían declarado derrotada a la Brigada Rafah hace seis meses, continúan operando en esa zona para eliminar los restos de presencia de Hamás.
Hasta ahora, las fuerzas israelíes han descubierto múltiples túneles y otras estructuras utilizadas por el grupo terrorista en esta región. El ejército afirma haber centrado sus esfuerzos en destruir túneles de ataque y centros de mando.
Con la ampliación del control territorial, la nueva zona de amortiguamiento incluirá toda la ciudad de Rafah y se extenderá hasta las afueras de Jan Yunis, ocupando cerca del 20% del territorio de Gaza. En otras áreas de la frontera, la franja de seguridad aumentó hasta los 2 kilómetros.