El jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, habló el miércoles en la ceremonia principal de conmemoración del 50 aniversario de la Guerra de Yom Kipur.
“En los últimos meses, nos hemos visto amenazados por disputas internas. El debate sobre nuestro mundo de valores, es la parte de la sociedad israelí desde su fundación. Incluso en tiempos de crisis, supimos destilar lo común de ellas, y cobijarnos juntos bajo él”, dijo.
“La capacidad de gestionar una disputa es uno de los signos de una sociedad sana, pero una disputa que va seguida de una profundización de la polarización y la división en la sociedad israelí es peligrosa; ante los retos de seguridad, mantener un debate polarizador es arrogante y la suposición de que las FDI son inmunes a las devastadoras consecuencias de la polarización es una concepción peligrosa”, advirtió Halevi.
Condenó enérgicamente los llamamientos a rechazar el servicio que se escucharon tras las protestas contra el gobierno.
“Criticar a las FDI está permitido – también somos responsables de nuestros propios errores; pero no debemos arremeter contra nuestros soldados, que sirven muchos años para mantener la seguridad del Estado – sería una irresponsabilidad”.
“Llamar a la generación más joven a no alistarse a un servicio de combate significativo – es una concepción peligrosa; Los llamamientos a no presentarse a misiones de seguridad de reserva – son un daño para la seguridad israelí y las FDI”, dijo Halevi.
En su intervención en la misma ceremonia, el presidente Isaac Herzog señaló la importancia de una nación unificada.
“Medio siglo después de la Guerra de Yom Kipur, la sociedad israelí está dividida y polarizada, y la crisis que nos acompaña desde hace ya nueve meses nos está desgarrando y perjudicando directamente a nuestra sociedad, economía y seguridad”, dijo.
“En este momento, en medio de la temporada de vacaciones -entre Yom Kipur y Sucot- nadie está en desacuerdo con el hecho de que nos encontramos en una verdadera emergencia doméstica. Nadie está en desacuerdo con que es un momento para la introspección, para aprender lecciones, para mostrar responsabilidad. Todos debemos comprender que la resistencia y la seguridad nacionales están directamente vinculadas a la situación interna y que la solución de la crisis y la superación de las diferencias son medidas urgentes e importantes que debemos adoptar como sociedad para proteger la seguridad de Israel, 50 años después de la Guerra de Yom Kipur. Especialmente ahora, es importante escuchar – escuchar. Actuar con moderación, respeto y responsabilidad, rebajar las llamas, tender la mano y alcanzar un consenso generalizado”, concluyó Herzog.