Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), tiene previsto renunciar a su cargo a finales de diciembre, según informó el Canal 12, que citó conversaciones entre Halevi y su círculo cercano.
Para esa fecha, se espera que las FDI hayan completado todas las investigaciones internas sobre los fallos en torno a la invasión y la matanza llevadas a cabo por Hamás el pasado 7 de octubre en Israel. Halevi podrá entonces aprobar esas investigaciones y presentarlas al público antes de su retiro, de acuerdo con el informe.
Además, se prevé que las FDI habrán terminado los preparativos para una posible guerra total en el Líbano, bajo la supervisión de Halevi. “Una vez resueltos estos dos grandes e importantes temas, puede que se sienta más tranquilo al dimitir”, señala el informe.
No obstante, se aclara que si estalla un conflicto significativo con Hezbolá en este periodo, Halevi podría prolongar su permanencia en el cargo para no dejar el mando en manos de un jefe militar más joven y con menos experiencia en plena guerra.
Halevi asumió como jefe de las FDI en enero de 2023, en reemplazo de Aviv Kohavi. Los jefes de las FDI suelen cumplir un mandato de tres años, aunque algunos continúan un cuarto año en el cargo.
En varias oportunidades, Halevi ha asumido plena responsabilidad por no haber evitado la masacre de Hamás. En su primera declaración pública, el 12 de octubre, expresó: “Las Fuerzas de Defensa de Israel son responsables de la seguridad del país y sus ciudadanos, y el sábado por la mañana, en la zona de Gaza, no cumplimos con esa responsabilidad”.
En mayo, durante una ceremonia del Día de los Caídos, Halevi reiteró: “Como comandante de las Fuerzas de Defensa de Israel durante la guerra, soy responsable del fracaso de las FDI al no proteger a los ciudadanos de Israel el 7 de octubre. Siento ese peso a diario y comprendo plenamente su significado”.