Las FDI informaron que su artillería y tanques atacaron objetivos en Líbano este viernes tras recibir disparos contra sus puestos militares en la frontera norte. Además, una explosión afectó la barrera de seguridad cerca del kibutz de Hanita.
Este escenario se configura en el contexto de recientes escaramuzas en la frontera libanesa. Existe preocupación por la posibilidad de que Hezbolá, grupo terrorista con sede en Líbano, abra un frente adicional, dada la reciente invasión de Hamás en la Franja de Gaza. En esta incursión asesinaron a más de 1.300 israelíes, predominando civiles.
Simultáneamente, Hezbolá e Irán han emitido advertencias que aluden a un posible conflicto regional emergente. En un hecho particular, las FDI identificaron daños menores en el muro de seguridad fronterizo, lo que derivó en una respuesta con fuego de artillería hacia territorio libanés.
El Mando del Frente Interior, por su parte, emitió una alerta temporal sobre una posible infiltración cerca del kibbutz de Hanita, pero luego la situación fue controlada. Más tarde, varios emplazamientos de las FDI fueron objeto de ataques con armas ligeras. Como respuesta, unidades de tanques atacaron un puesto de Hezbolá y bombardearon el origen de los disparos.

En el contexto de estos eventos, sirenas de alerta resonaron en el kibutz Misgav Am, mientras que Israel ha experimentado múltiples falsas alarmas en su sistema recientemente.
Por su parte, Hezbolá reconoció la responsabilidad de los disparos hacia los puestos israelíes, aludiendo a una “respuesta a la agresión israelí”, en referencia a los disparos de artillería.
Un reportero de MSNBC comunicó la triste noticia de la muerte de un camarógrafo de Reuters durante uno de los bombardeos.
Finalmente, las FDI establecieron una zona militar cerrada en partes de Metula, ciudad al norte de Israel. Se instó a los residentes que abandonaron la zona recientemente a no retornar por el momento. Las autoridades locales han mantenido comunicación constante con el ejército para evaluar la situación.
Fuentes de seguridad atribuyen esta decisión a las continuas manifestaciones y protestas en la frontera, apoyadas por simpatizantes del grupo terrorista Hezbolá.
Con una atmósfera de tensión creciente, Hezbolá manifestó su disposición para apoyar a Hamás contra Israel si es necesario. Mientras tanto, el intercambio de ataques entre Hamás e Israel ha dado como resultado la muerte de 1.800 personas en Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás. Las FDI estiman haber neutralizado a aproximadamente 1.500 terroristas en su territorio.

Irán y Hezbolá reafirman su postura contra Israel
“Desde Hezbolá, confirmamos nuestro compromiso en la confrontación y continuaremos haciéndolo conforme a nuestra estrategia”, expresó Qassem durante un evento pro palestino en los barrios sureños de Beirut. “Nuestra preparación es total y actuaremos cuando sea necesario”, agregó.
En un contexto donde se desarrolló una visita del ministro de Asuntos Exteriores de Irán a Beirut, el vocero desestimó las solicitudes internacionales de que Hezbolá permanezca neutral. “Las peticiones de naciones destacadas, estados árabes y representantes de Naciones Unidas para que evitemos el conflicto, no cambiarán nuestra postura. Hezbolá sabe lo que debe hacer”, aseguró.
El pasado viernes, en los mismos barrios de Beirut, alrededor de 1.000 simpatizantes de Hezbolá se congregaron en apoyo a Gaza, ondeando banderas palestinas y sosteniendo carteles con mensajes de solidaridad. Un coro recurrente dirigido hacia el líder chií, (Hassan) Nasrallah, era “ataca Tel Aviv”.
Irán también elevó la retórica, aludiendo a una posible escalada del conflicto. “Es deber de Estados Unidos contener a Israel para prevenir una expansión del conflicto con el grupo terrorista Hamás”, declaró Hossein Amir-Abdollahian, ministro de Asuntos Exteriores iraní, quien puso el énfasis en la intención de Teherán de garantizar la seguridad en Líbano. Según él, “Si Estados Unidos busca evitar una guerra regional, debe moderar a Israel”.
A pesar de que Teherán ha respaldado a Hamás por años, las autoridades del país reiteraron que la República Islámica no tuvo implicación en el reciente ataque del grupo terrorista contra Israel.

“Para Irán, la estabilidad y tranquilidad en Líbano es esencial”, expresó Amir-Abdollahian después de su encuentro con el primer ministro libanés, Najib Mikati. Durante una rueda de prensa el mismo viernes, el ministro no descartó una escalada si “los actos del régimen sionista no cesan”.
Ese día, Amir-Abdollahian también tuvo una reunión con el líder de Hezbolá, Hasan Nasralá, en la cual abordaron “escenarios futuros” y estrategias en vista de los recientes sucesos, según un informe de Hezbolá.
Finalmente, cabe señalar que Israel ha tenido enfrentamientos esporádicos con Hezbolá y aliados palestinos en Líbano en días recientes, pero han sido de magnitud controlada.