Las FDI han comenzado a bombear agua de mar en el complejo de túneles de Hamás en Gaza, como parte de un proceso que probablemente durará semanas.
Algunos funcionarios de la administración Biden han dicho que el proceso podría ayudar a destruir los túneles, donde Israel cree que el grupo terrorista esconde rehenes, combatientes y municiones, informó el WSJ.
Otros funcionarios han expresado su preocupación por que el agua de mar ponga en peligro el suministro de agua dulce de Gaza, informó el periódico.

El proceso de inundación comenzó después de que las FDI añadieran dos bombas a las cinco que se habían instalado con el fin de inundar los túneles el mes pasado, dijeron los funcionarios estadounidenses al Journal.
Las primeras cinco grandes bombas habían sido montadas al norte del campo de refugiados de al-Shati durante el mes pasado, y cada una de ellas era capaz de bombear miles de metros cúbicos de agua de mar en los túneles.
En 2015, Egipto inundó con agua de mar los túneles entre la Franja de Gaza y la península del Sinaí, lo que provocó quejas de que el método dañaba el suelo de la zona.
Debido a la naturaleza y estructura de los túneles, no está claro si el método será una panacea para la amenaza de los túneles, o si será útil, pero seguirá siendo solo una de una serie de tácticas importantes.
El proceso podría durar semanas y, por tanto, podría permitir a los combatientes de Hamás evacuar, pudiendo llevarse consigo a los rehenes. Sin embargo, no está claro si Israel esperaría hasta devolver a todos los rehenes.