Informe sobre las acciones y consecuencias de las operaciones militares de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza, Judea y Samaria y Líbano.
Eliminación de terroristas y operaciones militares en la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reportado la eliminación de más de 9.000 agentes de Hamás y otros combatientes en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra. Esta cifra incluye aproximadamente 1.000 terroristas neutralizados en territorio israelí el 7 de octubre. El Ministerio de Sanidad de Hamás ha informado de más de 23.000 bajas palestinas, abarcando tanto civiles como miembros de Hamás.
Además, las FDI han confirmado la baja de dos comandantes de brigada de Hamás, 19 comandantes de batallón y otros oficiales de alto rango. También se ha reportado la muerte de más de 50 comandantes de compañías y agentes de Hamás de rango equivalente.
En cuanto a operaciones, se han atacado unos 30.000 objetivos en la Franja de Gaza, de los cuales más de 3.400 fueron identificados como emplazamientos de Hamás durante los combates.
Actividades militares de las FDI en Líbano y acciones de inteligencia
En el Líbano, las FDI reportan la eliminación de más de 170 terroristas, mayoritariamente miembros de Hezbolá, una organización apoyada por Irán. Se han alcanzado aproximadamente 750 posiciones de Hezbolá en territorio libanés. Esta cifra refleja la extensión de las operaciones de las FDI fuera de sus fronteras inmediatas.
La Unidad 504 de la Dirección de Inteligencia Militar de las FDI ha llevado a cabo la interrogación de alrededor de 2.300 sospechosos palestinos en la Franja de Gaza, con algunos de ellos siendo trasladados a Israel para un interrogatorio más exhaustivo.
En el frente humanitario, se han inspeccionado 7.653 camiones con ayuda humanitaria en los pasos fronterizos de Nitzana y Kerem Shalom, transportando un total de 137.920 toneladas de suministros.
Análisis de la movilización y bajas de las FDI desde el inicio de la guerra
Desde el 7 de octubre, las FDI han detenido a más de 2.650 palestinos en Judea y Samaria, incluyendo más de 1.300 afiliados a Hamás. Se han ejecutado 40 redadas a nivel de brigada y demolido 14 viviendas de individuos acusados de terrorismo.
En términos de movilización de reservistas, las FDI han convocado a 295.000 reservistas, de los cuales 45.000 sirvieron a pesar de estar exentos. La estadística revela que el 81% de los reservistas son hombres y el 19% mujeres, con 115.000 siendo padres.
Las bajas de las FDI desde el comienzo de la guerra ascienden a 522 soldados, reservistas y agentes de seguridad locales fallecidos, y 2.536 heridos. De estas bajas, 188 murieron y 1.113 resultaron heridos durante la ofensiva terrestre en Gaza. Además, se ha reportado la pérdida de 19 soldados por fuego amigo y 36 por accidentes, incluyendo incidentes de tráfico y relacionados con el ejército.
En términos de proyectiles, desde el inicio de la guerra, alrededor de 9.000 proyectiles han sido disparados desde Gaza hacia Israel, 2.000 desde Líbano y aproximadamente 30 desde Siria, lo que demuestra la magnitud de la guerra en términos de intercambio de fuego transfronterizo.
En el ámbito de la comunicación y advertencia a la población civil, las FDI han realizado 79.000 llamadas telefónicas, lanzado 7,2 millones de octavillas, enviado 13,7 millones de mensajes de texto y 15 millones de llamadas grabadas a residentes de Gaza, en un esfuerzo por minimizar las bajas civiles durante las operaciones.
Despliegue y compromiso de los reservistas de las FDI en la guerra
El análisis demográfico de los reservistas convocados por las FDI revela que la mitad de ellos tiene entre 20 y 29 años, mientras que el 31% se encuentra en el rango de 30 a 39 años. Esto destaca la juventud predominante en las fuerzas de reserva. Además, un 13% tiene entre 40 y 49 años, el 5% entre 50 y 59 años, y el 1% entre 60 y 69 años, mostrando una diversidad de edades en las filas reservistas.
Estos reservistas han servido en promedio 61 días, lo que indica el nivel de compromiso y la duración de su participación en la guerra. Esta estadística refleja no solo la escala de la guerra, sino también el grado de dependencia de las FDI en sus reservistas.
En conclusión, los datos proporcionados por las FDI ofrecen una perspectiva detallada y técnica de las operaciones militares, bajas, despliegue de fuerzas y esfuerzos humanitarios en la guerra en la Franja de Gaza, Judea, Samaria y Líbano.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reportado la eliminación de más de 9.000 agentes de Hamás en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra. Este número incluye aproximadamente 1.000 terroristas neutralizados en territorio israelí el 7 de octubre.
El Ministerio de Sanidad de Hamás ha informado de más de 23.000 bajas palestinas, abarcando tanto civiles como miembros de Hamás. Esta cifra refleja el alto número de víctimas en el conflicto.
Las FDI han atacado alrededor de 30.000 objetivos en la Franja de Gaza, de los cuales más de 3.400 fueron identificados como emplazamientos de Hamás durante los combates.
En el Líbano, las FDI reportan la eliminación de más de 170 terroristas, mayoritariamente miembros de Hezbolá. Además, se han alcanzado aproximadamente 750 posiciones de Hezbolá en territorio libanés.
La Unidad 504 de la Dirección de Inteligencia Militar de las FDI ha llevado a cabo la interrogación de alrededor de 2.300 sospechosos palestinos en la Franja de Gaza, con algunos siendo trasladados a Israel para interrogatorios más exhaustivos.
Israel ha inspeccionado 7.653 camiones con ayuda humanitaria en los pasos fronterizos de Nitzana y Kerem Shalom, transportando un total de 137.920 toneladas de suministros, como parte de sus esfuerzos humanitarios.
Desde el 7 de octubre, las FDI han detenido a más de 2.650 palestinos en Judea y Samaria, incluyendo más de 1.300 afiliados a Hamás. Esto demuestra la extensión de las operaciones de seguridad en estas áreas.
Las bajas de las FDI desde el comienzo de la guerra ascienden a 522 soldados, reservistas y agentes de seguridad locales fallecidos, y 2.536 heridos, lo que refleja el alto costo humano del conflicto para Israel.
Desde el inicio de la guerra, alrededor de 9.000 proyectiles han sido disparados desde Gaza hacia Israel. Esto muestra la magnitud del intercambio de fuego transfronterizo en el conflicto.
Los reservistas de las FDI han servido en promedio 61 días, reflejando un alto nivel de compromiso y participación prolongada en la guerra, y destacando la dependencia de las FDI en sus reservistas.