• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Las FDI iniciarán por primera vez operaciones terrestres en Deir al-Balah: en el centro de Gaza

Las FDI iniciarán por primera vez operaciones terrestres en Deir al-Balah: en el centro de Gaza

20 de julio de 2025
Tropas de la Séptima Brigada Blindada operan en las afueras de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, en una imagen publicada el 24 de agosto de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Tropas de la Séptima Brigada Blindada operan en las afueras de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, en una imagen publicada el 24 de agosto de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

El ejército israelí anunció el domingo que se encuentra listo para iniciar una operación terrestre en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, e instruyó la evacuación de civiles desde el suroeste de la ciudad hacia la zona costera de Mawasi. Según el coronel Avichay Adraee, portavoz de las FDI en árabe, las fuerzas expandieron sus operaciones hacia un área donde no habían desplegado tropas previamente, con el objetivo de desmantelar capacidades militares y destruir infraestructura vinculada a Hamás.

La incursión se produce en paralelo a combates activos en distintos sectores de la Franja y al desarrollo de negociaciones en Qatar para alcanzar un alto el fuego. Israel ha responsabilizado a Hamás por la demora en responder a la última propuesta. Mientras tanto, miles de personas se manifestaron el sábado por la noche en Tel Aviv para exigir la liberación de los rehenes israelíes aún retenidos en Gaza.

Deir al-Balah había permanecido sin incursiones terrestres debido a la sospecha de que Hamás mantiene rehenes en la zona. No obstante, se han llevado a cabo ataques aéreos previos. La organización terrorista ha amenazado con ejecutar a los cautivos si las FDI se acercan al lugar.

🚨A video from the Israeli border town of Netiv Haasara shows large explosions that shook the Beit hanoun area of Northern Gaza just after 3 a.m. due to Israeli strikes. pic.twitter.com/KdMxzmG45i

— World Source News 24/7 (@Worldsource24) July 20, 2025

La relativa calma en Deir al-Balah atrajo a miles de desplazados desde otras partes de Gaza. Muchos edificios aún permanecen intactos. Durante un cese al fuego en febrero, Hamás liberó allí a tres rehenes israelíes, hecho que generó una fuerte reacción pública en Israel.

El llamado a evacuar el domingo coincidió con un incremento de la presión militar sobre Hamás. Las FDI informaron haber demolido durante la noche posiciones en Beit Janún, al norte de Gaza, como parte de una ofensiva continua. Imágenes desde Netiv Ha’asara captaron explosiones en la zona poco después de las 3 de la madrugada.

Además, las FDI reportaron la destrucción de 2,7 kilómetros de túneles en operaciones recientes de la 401.ª Brigada Blindada. Los túneles, localizados a una profundidad de 20 metros, fueron inutilizados por unidades de ingenieros de combate. La fuerza aérea también atacó cerca de 90 objetivos en Gaza el sábado, entre ellos túneles y edificaciones empleadas por miembros de Hamás.

Ese día, dos reservistas de ingeniería resultaron gravemente heridos por una bomba colocada al borde de una carretera en el sur de la Franja. El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, declaró que en 48 horas murieron 98 personas y 511 resultaron heridas. Un ataque mató al jefe de la policía de Hamás en Nuseirat y a 11 de sus familiares.

Se reportaron múltiples víctimas cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria. El ejército israelí afirmó haber realizado disparos de advertencia contra sospechosos que se acercaron a tropas sin atender los llamados a detenerse. El incidente ocurrió a aproximadamente un kilómetro de un centro de ayuda que no estaba activo en ese momento.

La Fundación Humanitaria de Gaza, que administra el sitio con respaldo estadounidense, señaló que no se registraron muertes ni enfrentamientos en ese lugar el sábado y reiteró sus advertencias a la población para que evite acercarse a los centros de distribución durante la noche.

Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamás asesinaron a unas 1.200 personas y secuestraron a 251 en Israel, persisten las hostilidades. Cincuenta rehenes continúan en Gaza, entre ellos los cuerpos de al menos 28 muertos, uno de los cuales era un soldado israelí asesinado en 2014. Las FDI han reportado 454 muertes entre sus filas en la ofensiva terrestre y en los enfrentamientos a lo largo de la frontera.

El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, sostiene que más de 58.000 personas han muerto o se presume que han muerto desde el inicio de la guerra. Esta cifra no puede verificarse de forma independiente y no distingue entre civiles y combatientes. Israel estima haber eliminado a unos 20.000 combatientes hasta enero y a otros 1.600 dentro de su territorio durante el ataque inicial.

Israel sostiene que prioriza la reducción de bajas civiles y denuncia que Hamás opera desde zonas residenciales, hospitales, escuelas y lugares religiosos, utilizando a la población como escudo. Estados Unidos ha exhortado a las partes a alcanzar un acuerdo que permita liberar a los rehenes y concluir la guerra. Israel ha modificado su postura respecto a la ubicación de sus tropas durante una eventual tregua, mientras acusa a Hamás de demorar su respuesta debido a obstáculos internos en su cadena de mando en Gaza.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.