El cierre impuesto a Judea y Samaria y Gaza por las FDI con motivo de Sucot finalizó el lunes por la noche, a pesar del aumento de las tensiones tras el incremento de los tiroteos.
El cierre de Nablus y del barrio de Shuafat en Jerusalén continuará mientras las fuerzas de seguridad siguen buscando a los terroristas que mataron a dos soldados israelíes la semana pasada.
Las tropas han estado buscando a Udai Tamimi desde que mató a tiros al sargento Noa Lazar, de 18 años, en el puesto de control de Shuafat hace más de una semana. Se cree que se esconde en el campo de refugiados.
Las fuerzas de seguridad también están buscando a un terrorista palestino que llevó a cabo un atentado con disparos desde un vehículo que se cobró la vida del sargento Ido Baruch la semana pasada. El ataque fue reivindicado por el grupo terrorista Lions’ Den, con sede en Nablus.
El domingo por la noche, Israel cerró todos los cruces entre Judea y Samaria e Israel durante el último día de la festividad de Sucot. Se reabrieron tras una evaluación de seguridad después de la festividad.
El primer ministro Yair Lapid celebró el domingo por la tarde dos evaluaciones de seguridad con el ministro de Defensa Benny Gantz y el primer ministro suplente Naftali Bennett, así como con el jefe del Mossad David Barnea, el jefe del Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) Ronen Bar y otros funcionarios.

Durante las reuniones, justo antes de las vacaciones, los funcionarios discutieron la situación en Judea y Samaria, así como la mejor manera de manejar la Guarida de los Leones.
El viernes, el Ministerio de Defensa revocó los permisos de entrada de 164 palestinos relacionados con presuntos miembros del grupo con sede en Nablus. Según Gantz, la milicia está formada por 30 hombres armados.
Pueden huir pero no pueden esconderse
El Jefe de la Coordinación de las Actividades Gubernamentales en los Territorios, Mayor General. Ghasan Alyan advirtió a los terroristas que los encontrarían.
“Que los terroristas que se esconden entre la población civil de Nablus sepan que su identidad es bien conocida por las organizaciones de seguridad, y que el camino del terrorismo que han elegido tendrá repercusiones para sus familias, que ya no podrán ganarse la vida en Israel”, dijo.
Las organizaciones de seguridad están “utilizando todos los medios a su alcance” para frustrar el terrorismo en Judea y Samaria, añadió.
En el último año, Alyan ha denegado la entrada en Israel a más de 2.500 palestinos relacionados con terroristas que llevaron a cabo ataques contra civiles y tropas.
El domingo, Gantz visitó la región de Gush Etzion junto con el comandante de la División de Judea y Samaria, el general de brigada Avi Bloth, y otros funcionarios. Avi Bloth y otros funcionarios.
Gantz habló en un acto de sucá organizado por el jefe del Consejo de Efrat, Oded Revivi, en el que participaron más de una docena de visitantes palestinos de la región, como el empresario de Hebrón Ashraf Jabari.
Durante su visita, se dirigió al cruce de Betar, donde se reunió con los comandantes y las tropas y les agradeció “sus acciones en pro de la seguridad de los ciudadanos de Israel”, dijo su oficina.

“Nuestro deber es hacer posible la seguridad y erradicar las amenazas. Estamos comprometidos con ello y continuaremos nuestras operaciones contra el terrorismo y las ampliaremos tanto como sea necesario y por todos los medios: ofensivos, defensivos, políticos y civiles”, dijo.
Mientras tanto, el sábado, un soldado fue filmado disparando hacia una casa en la aldea palestina de Huwara, al sur de Nablus. Según los informes, el soldado afirmó que le habían lanzado una piedra a su coche desde una casa de la aldea cuando salía para el Sucot.
Debido a la gravedad del incidente, éste será investigado por el Mando Central de las FDI y la División de Judea y Samaria. Se ha producido un aumento significativo del número de ataques de colonos contra palestinos, especialmente en la zona de Huwara.
Las fuerzas de seguridad han estado en alerta máxima en Jerusalén y Judea y Samaria.
Cuatro palestinos murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante el fin de semana, entre ellos uno que abrió fuego en el asentamiento de Beit El e hirió a un israelí que estaba sentado en su sucá.
El domingo, el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammed Shtayyeh, visitó una tienda de luto en Yenín por los pistoleros palestinos muertos mientras se amotinaban contra las tropas israelíes. Shtayyeh fue visto junto a Fathi Khazem, el padre del terrorista que llevó a cabo un mortal ataque a tiros en Tel Aviv en abril, junto con otros pistoleros enmascarados.
“Sabemos con certeza que esta ocupación no quiere la paz, la ocupación que cada día financia su campaña electoral con sangre palestina”, dijo. “Desde este campo de víctimas, el campo de refugiados de Yenín, afirmamos que la sangre de los mártires y la oscuridad de las celdas que nuestros prisioneros se ven obligados a soportar no serán en vano”.
Debido al aumento de la violencia, se desplegaron batallones adicionales en toda Judea y Samaria durante las vacaciones. También se desplegaron batallones de reserva de la Policía de Fronteras en Jerusalén y sus alrededores después de que estallaran violentos disturbios por parte de palestinos que protestaban por el cierre del campo de refugiados de Shuafat tras un mortal ataque a tiros la semana pasada.
Operación Rompe la Ola
Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron la operación “Rompe la ola” en abril, tras una serie de atentados terroristas que se cobraron la vida de 20 personas en Israel. Desde entonces, las fuerzas han detenido a más de 2.000 palestinos y confiscado armas, fondos y otra parafernalia terrorista.
Según el Servicio de Prisioneros Palestinos, 5.300 palestinos han sido detenidos por Israel desde principios de año, entre ellos 111 mujeres y 620 menores.
Las redadas de detención también han provocado la muerte de más de 100 palestinos, en su mayoría terroristas. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, “hasta ahora, 2022 es el año con mayor número de víctimas mortales palestinas en Judea y Samaria, en comparación con el mismo periodo de los 16 años anteriores”.
Cuatro fuerzas de seguridad israelíes han muerto desde el comienzo de la operación.