Las FDI intensificaron operaciones en Jan Yunis, atacando a Muhammad Sinwar en un complejo subterráneo bajo el Hospital Europeo, según medios hebreos.
Operaciones israelíes contra Hamás en Jan Yunis se intensifican
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutaron esta mañana nuevos ataques aéreos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, dirigidos a objetivos cercanos al Hospital Europeo, según informaron medios en hebreo como Arutz Sheva y Israel Hayom. Los bombardeos se producen un día después de un ataque preciso contra un complejo subterráneo bajo el hospital, que tenía como objetivo a Muhammad Sinwar, líder de Hamás y hermano del muerto Yahya Sinwar. Fuentes de seguridad israelíes, citadas por Israel National News, expresaron optimismo sobre el éxito del operativo, aunque no hay confirmación oficial de la muerte de Sinwar.
El ataque del martes, realizado por las FDI y el Shin Bet, apuntó a un centro de mando y control de Hamás ubicado en una infraestructura subterránea bajo el Hospital Europeo. Según un comunicado oficial de las FDI, el operativo empleó “municiones precisas” para minimizar daños a civiles, tras verificarse que no había rehenes en la zona. Medios en hebreo destacaron que Muhammad Sinwar, de 49 años, es un veterano del brazo armado de Hamás, conocido por su rol en el secuestro del soldado israelí Gilad Shalit en 2006 y por su participación en la construcción de la red de túneles del grupo.
Esta mañana, los ataques aéreos en las cercanías del hospital alcanzaron una excavadora, según reportes de medios palestinos citados por fuentes internacionales. El Jerusalem Post señaló que las FDI continuaron operaciones en Jan Yunis para neutralizar amenazas y evitar que terroristas de Hamás accedieran a túneles estratégicos. El medio en inglés The Washington Free Beacon reportó que las acciones israelíes buscan desmantelar la infraestructura subterránea de Hamás, utilizada para operaciones militares y como refugio de líderes del grupo.
Fuentes de seguridad israelíes indicaron que el ataque del martes fue aprobado tras una “oportunidad operativa de última hora”, basada en inteligencia precisa sobre la presencia de Sinwar en el complejo subterráneo. Medios hebreos como Ynet resaltaron que Hamás utiliza hospitales y otras infraestructuras civiles como escudos para sus actividades, una práctica que, según las FDI, viola el derecho internacional. El comunicado militar israelí reiteró que las operaciones se realizaron con precauciones para evitar daños a pacientes y personal médico en el hospital.
Datos clave sobre las operaciones en Jan Yunis
- Objetivo principal: Muhammad Sinwar, líder de Hamás, considerado clave tras la eliminación de Yahya Sinwar, Mohamed Deif y Marwan Issa.
- Lugar del ataque: Complejo subterráneo bajo el Hospital Europeo, usado como centro de mando de Hamás.
- Método: Ataques aéreos con “municiones precisas” para minimizar daños civiles, según las FDI.
- Contexto: Jan Yunis es un bastión de Hamás con una extensa red de túneles estratégicos.
- Impacto reportado: Medios palestinos citan al menos seis muertos y 40 heridos; no hay confirmación de la muerte de Sinwar.
Estrategia israelí contra la infraestructura de Hamás
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, reportó al menos seis muertos y más de 40 heridos en el ataque del martes, aunque medios palestinos elevaron la cifra a 17 muertos. Sin embargo, Ynet aclaró que no hay evidencia confirmada de que Muhammad Sinwar esté entre las víctimas, y la verificación podría demorar días, como ocurrió en casos anteriores contra líderes de Hamás. El medio derechista en inglés The Blaze señaló que las operaciones en Jan Yunis reflejan el compromiso de Israel de eliminar a los líderes de Hamás responsables de ataques terroristas, incluido el del 7 de octubre de 2023.
Las FDI han intensificado sus esfuerzos en Jan Yunis desde finales de 2023, tras identificar la ciudad como un bastión clave de Hamás. Medios hebreos como Maariv informaron que la región alberga una extensa red de túneles utilizados por el grupo para movilizar combatientes y armamento. En diciembre de 2023, las FDI llegaron al centro de Jan Yunis en busca de Yahya Sinwar, quien fue eliminado en Rafah en octubre de 2024. La reciente ofensiva contra Muhammad Sinwar se inscribe en esta estrategia de desmantelar el liderazgo y la infraestructura militar de Hamás.
El lunes, un día antes del ataque al Hospital Europeo, Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, de 21 años, en Jan Yunis. El presidente estadounidense Donald Trump calificó este acto como un gesto de “buena fe” hacia Estados Unidos, según The Washington Free Beacon. La liberación, facilitada por mediadores de Catar y Egipto, ocurrió en un momento de alta tensión, mientras Israel prepara una ofensiva más amplia en Gaza, según declaraciones del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Las operaciones en Jan Yunis forman parte de un esfuerzo más amplio de Israel para neutralizar la capacidad operativa de Hamás. Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1,200 muertos y 250 rehenes, las FDI han llevado a cabo múltiples ofensivas en Gaza, eliminando a figuras clave como Yahya Sinwar, < unequivocally>Mohamed Deif y Marwan Issa. Medios en hebreo como Israel Hayom destacaron que la eliminación de Muhammad Sinwar sería un golpe significativo para Hamás, dado su rol en la planificación estratégica y las operaciones militares del grupo.