Las Fuerzas de Defensa de Israel enviaron esta semana a un oficial para que actúe como su primer representante en el Comando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), consolidando aún más el paso de Israel a su área de responsabilidad, según informó el ejército el jueves.
El oficial, un antiguo piloto de caza, que solo puede ser identificado por su rango y su primera inicial hebrea, Mayor “Aleph”, estará destinado en el cuartel general del CENTCOM en Tampa, Florida.
“Como parte de su cargo, será responsable de coordinar las órdenes conjuntas entre las FDI y el CENTCOM, en tiempo de paz y de guerra, reforzando la cooperación operativa e intercambiando conocimientos operativos, entre otras cosas”, dijeron las FDI.
Después de décadas de trabajar con el Mando Europeo del ejército estadounidense, Israel fue trasladado al CENTCOM a principios de este año, en una medida que pretendía mejorar la capacidad de las FDI para trabajar con Estados Unidos y sus aliados en Oriente Medio para contrarrestar a Irán.
“A través de la cooperación en materia de formación, inteligencia y planificación operativa, seguiremos afrontando los retos actuales, el principal de los cuales es la amenaza iraní. No tengo ninguna duda de que el trabajo conjunto con el CENTCOM y los países del Golfo seguirá llevando a Israel y a su seguridad a grandes logros”, afirma el general de división de las FDI Tal Kalman, que dirige la dirección militar encargada específicamente de contrarrestar a Irán, conocida como Dirección de Estrategia y Tercer Círculo.
(En la jerga de las FDI, las amenazas de naturaleza geográficamente inmediata -como Hezbolá en el Líbano o Hamás en Gaza- se denominan del “primer círculo”, los enemigos más lejanos, como los apoderados iraníes en Irak, se denominan del “segundo círculo”, y las amenazas aún más distantes, como Irán, se dicen del “tercer círculo”).
El CENTCOM asumió oficialmente la responsabilidad de la relación militar con Israel a principios del mes pasado.
Hasta hace poco, el Estado de Israel se había mantenido en el área de responsabilidad del EUCOM para evitar posibles tensiones entre el CENTCOM y las naciones árabes y musulmanas bajo su competencia, muchas de las cuales no mantenían lazos formales con Israel y, por tanto, no querían ser consideradas como aliados mutuos. La zona de responsabilidad del Mando Central estadounidense se extiende desde Oriente Medio hasta Asia Central, incluyendo la región del Golfo Pérsico, así como Afganistán y Pakistán.
El acuerdo anterior permitía a Israel colaborar estrechamente con los miembros europeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el Mando Europeo, pero inicialmente limitaba la interacción entre los militares israelíes y los ejércitos árabes en el Mando Central.
A pesar de la medida, Israel ha seguido realizando ejercicios de entrenamiento con unidades del EUCOM, incluso este mes con el simulacro aéreo Bandera Azul, en el que participaron pilotos del EUCOM.
Sin embargo, en los últimos años los aliados del CENTCOM han desarrollado cada vez más relaciones con Israel, algunas de ellas informales, por lo que estas cuestiones se han desvanecido en gran medida.
Aunque se trata en parte de un movimiento simbólico, se espera que la inclusión de Israel en el CENTCOM mejore las comunicaciones directas entre las Fuerzas de Defensa de Israel y las tropas norteamericanas en la región y, a través de Estados Unidos, con otros ejércitos de la región. El traslado no presagia cambios en las bases de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio o Europa.
La decisión de trasladar a Israel al CENTCOM fue tomada por el ex presidente estadounidense Donald Trump poco antes del final de su mandato, tras la presión de varios grupos pro-israelíes en Washington y los crecientes lazos entre las FDI y el CENTCOM.