Por primera vez, las Fuerzas de Defensa de Israel participaron como observadores en un importante simulacro militar dirigido por Estados Unidos que se llevó a cabo en Marruecos y en países africanos cercanos, y que finalizó el jueves.
El Mando de Estados Unidos en África dijo que en su ejercicio anual conjunto con Marruecos -denominado “León Africano”- participaron unos 7.500 militares y se desarrolló entre el 6 y el 30 de junio en Marruecos, Ghana, Senegal y Túnez. (Este último país no tiene vínculos diplomáticos con Israel).
A los países anfitriones se unieron tropas de Brasil, Chad, Francia, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido, dijo el AFRICOM.
El simulacro incluyó varios ejercicios con fuego real, ejercicios marítimos y aéreos, “un ejercicio de respuesta química, biológica, radiológica y nuclear” y otros ejercicios de “asistencia cívica humanitaria”, según AFRICOM.
El ejército israelí envió al menos dos oficiales para observar los ejercicios, según las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos. Las FDI no hicieron ningún comentario público sobre la participación de Israel.
Marruecos normalizó los lazos con el Estado judío en diciembre de 2020, poco después de acuerdos similares con los EAU y Bahréin.
En marzo, altos funcionarios militares israelíes concluyeron un primer viaje oficial a Marruecos, donde las partes firmaron un acuerdo que pretendía que los dos ejércitos colaboraran.
“Se discutieron las oportunidades de colaboración militar, tanto en el ámbito de la formación como en el de las operaciones y la inteligencia”, dijeron entonces las FDI.
Varios funcionarios israelíes de alto nivel, entre ellos el ministro de Defensa, Benny Gantz, también han visitado Marruecos y han firmado acuerdos de cooperación, incluso en materia de tecnología, seguridad, ejército y comercio. La semana pasada, la ministra del Interior, Ayelet Shaked, visitó la nación africana.
Marruecos cortó sus relaciones con Israel en el año 2000, tras el estallido de la Segunda Intifada, pero restableció los lazos 20 años después en un acuerdo por el que Washington reconoció la soberanía de Rabat sobre el disputado Sahara Occidental.