Una nueva encuesta del Instituto de Israel para la Democracia (IDI) muestra que las mujeres pueden servir en posiciones de combate, que no hay necesidad de que los soldados ortodoxos varones tengan contacto físico con las mujeres, y que no se ven afectadas negativamente por servir en una base junto a soldados religiosos varones.
En una encuesta realizada en nombre de la IDI por Panels Ltd, se entrevistó a 500 hombres y mujeres soldados que actualmente trabajan en las FDI o que han completado recientemente su servicio sobre la directiva de las FDI que exige que las mujeres se unan a las fuerzas armadas y sobre el grado en que esta directiva causa fricciones con los soldados religiosos.
A pesar de la controversia que surgió el año pasado cuando las FDI emitieron la directiva, el 73.2% de los encuestados dijeron que sabían poco al respecto, y el 43,3% dijo que nunca habían oído hablar de ella. Sólo el 15.8 % de los encuestados dijeron que conocían bien la Directiva y que se les había ordenado hacerlo durante su servicio.

Sin embargo, quienes se oponen a la inclusión de mujeres en puestos de combate sostienen que esto socavaría la capacidad operativa de las FDI, pero los soldados tienden a estar en desacuerdo. Dos tercios (66,6%) de los encuestados no estaban de acuerdo en que el servicio militar mixto fuera perjudicial para las operaciones, en comparación con el 30,6% que no lo hizo. Casi la mitad (49.4 por ciento) dijo que el servicio mixto de género no era un problema para ninguno de los dos sexos, y el 39.4 por ciento dijo que el servicio mixto de género hacía más difícil la vida diaria en el ejército.
La encuesta también se refirió a las tensiones creadas por las mujeres que prestan servicio junto con soldados religiosos: el 77.8% de los encuestados afirmaron que los soldados religiosos de las unidades de combate no estaban obligados a realizar ningún acto que requiriera contacto físico con sus camaradas en armas, y otro 66,4% afirmó que no había encontrado ningún caso en el que se hubiera prohibido a las mujeres entrar en las bases militares debido a la presencia de hombres religiosos.
Cuando se les preguntó si los shorts o las camisetas están prohibidos a las mujeres soldado, el 43,6 por ciento dijo que esos casos son raros o inexistentes y el 49,4 por ciento dijo que había experimentado tales prohibiciones en varias ocasiones.
Más de la mitad (52%) de los encuestados afirmaron que sus unidades satisfacen las necesidades de mujeres y hombres religiosos de la misma manera, en comparación con el 26% que declaró que se presta más atención a los soldados religiosos. Cuando se les preguntó sobre la situación general de las FDI, el 39 por ciento dijo que los dos grupos recibieron el mismo trato, en comparación con el 37 por ciento que creía que el ejército prestaba más atención a las demandas de los religiosos que a las de las mujeres soldado.
La Dra. Edith Shafran Gittman, investigadora del Centro para la Seguridad y la Democracia de la IDI, dijo que la investigación “señala la necesidad de implementar y poner en práctica la directriz [mixta de género], como se describió anteriormente. Los datos también muestran que existen lagunas en las posiciones de ambas partes sobre cuestiones de igualdad de género, lo que se refleja en una interpretación muy amplia de la Directiva, que desvía a ambas partes de sus principios”.