• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Panel de la Cámara de EE. UU considera reconocer soberanía de Israel en los Altos del Golán

Panel de la Cámara de EE. UU considera reconocer soberanía de Israel en los Altos del Golán

por Arí Hashomer
19 de julio de 2018
en FDI
El primer ministro Benjamin Netanyahu dirige una visita del gabinete de seguridad a las instalaciones de las FDI en los Altos del Golán, el 6 de febrero de 2018. (Kobi Gideon / GPO)

El primer ministro Benjamin Netanyahu dirige una visita del gabinete de seguridad a las instalaciones de las FDI en los Altos del Golán, el 6 de febrero de 2018. (Kobi Gideon / GPO)

Un comité clave de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos escuchó argumentos a favor y en contra de reconocer la anexión de los Altos del Golán por parte de Israel.

La audiencia del martes del subcomité de seguridad nacional del Comité de Supervisión, convocada por el representante Ron DeSantis, un republicano de Florida, el presidente del subcomité, no se adjuntó a ninguna ley.

Sin embargo, el empuje de DeSantis, quien en sus comentarios favoreció el reconocimiento de la anexión de la meseta estratégica de Israel en 1981, representa un impulso serio de algunos grupos proisraelíes, republicanos amistosos y el gobierno israelí para consolidar las ganancias bajo el presidente estadounidense Donald Trump, cuya cercanía con el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no tiene precedentes.

El gobierno de Netanyahu presuntamente ha presionado a la Casa Blanca en los últimos meses para que reconozca la anexión de los Altos del Golán con el argumento de que el colapso del orden en Siria después del estallido de la guerra civil en 2011 sustentó las afirmaciones israelíes de que la meseta es fundamental para mantener la seguridad. Israel capturó los Altos del Golán en la Guerra de los Seis Días de 1967.

Más noticias

Fuerzas israelíes matan a dos islamistas palestinos en Ya'bad

Fuerzas israelíes buscan al terrorista que mató a Tze’ela Gez

La gente observa la devastación en una casa después de que las tropas israelíes dijeran que mataron a cinco hombres armados durante una incursión del ejército en Tammun, en Judea y Samaria, el 15 de mayo de 2025. (Zain JAAFAR / AFP)

Fuerzas israelíes eliminan a cinco terroristas en Judea y Samaria

Las FDI confirman que soldado muerto en 1949 fue enterrado en Rehovot

Las FDI confirman que soldado muerto en 1949 fue enterrado en Rehovot

Soldados israelíes en el campo de refugiados de Balata, al este de Nablus, en Judea y Samaria, el 19 de noviembre de 2023 (Foto de Jaafar ASHTIYEH / AFP)

FDI enfrentan a hombres armados palestinos en Tamun

«Reconocería la realidad de que los Altos del Golán son parte de Israel y son vitales para su seguridad nacional», dijo en la audiencia DeSantis, cuya candidatura para gobernador de Florida en las elecciones de este año ha sido respaldada por Trump.

Los demócratas en el comité, liderados por el representante demócrata Stephen Lynch de Massachusetts, tendieron a oponerse al reconocimiento de la anexión mientras apoyaban la presencia continua de Israel. Lynch dijo que el reconocimiento podría desestabilizar la región y plantear problemas de seguridad a los Estados Unidos y otros aliados de Estados Unidos.

Los testigos que favorecieron el reconocimiento de la anexión incluyeron a Michael Doran del Hudson Institute; Dore Gold del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén, ex asesor principal de Netanyahu; Eugene Kontorovich de la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern; y Morton Klein, el presidente de la Organización Sionista de América. Hablando en contra, estaba Daniel Kurtzer, un ex embajador de Estados Unidos en Israel que ahora es profesor de estudios de Medio Oriente en la Universidad de Princeton.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.