El ejército israelí descubrió un túnel de gran tamaño en la frontera entre Gaza y Egipto, que permitía el paso de vehículos, según informó la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) el domingo.
Los militares indicaron que el túnel, encontrado la semana pasada en la llamada Corredor Filadelfia, tenía una altura aproximada de tres metros. Esta operación se enmarca dentro de los esfuerzos para identificar y neutralizar las rutas de contrabando de armas de Hamás en la región. Actualmente, ingenieros de combate están evaluando el túnel antes de proceder a su destrucción.
A lo largo del Corredor de Filadelfia se han identificado decenas de túneles, incluyendo al menos 25 que conectan con Egipto. El hallazgo se produjo en un contexto de combates en el sur y centro de Gaza. El ejército también reportó el lanzamiento de al menos cinco cohetes desde el sur de la Franja de Gaza, los cuales activaron las sirenas en localidades cercanas a Ashdod, una situación que no se presentaba desde hacía meses.
Algunos de los cohetes fueron interceptados por el sistema Cúpula de Hierro, mientras que otros cayeron en áreas despobladas. Un cohete impactó en el Consejo Regional de Hof Ashkelon y causó un incendio cerca de la ciudad de Bitzaron, que fue controlado sin que se reportaran heridos.

Ningún grupo se ha adjudicado la autoría del ataque con cohetes. En otro hecho, las FDI informaron sobre un ataque con drones en Nuseirat, centro de Gaza, que se saldó con la muerte de Ismail Nofal. Este individuo, identificado como hijo de Ayman Nofal, un excomandante de la Brigada Central de Hamás muerto en octubre, participó en el ataque del 7 de octubre y en el lanzamiento de cohetes contra Israel durante la guerra.
Además, se reportó que aviones de combate israelíes atacaron a un grupo de miembros de Hamás que operaban desde dos escuelas en la ciudad de Gaza. Según las FDI, Hamás utilizaba las escuelas Hassan Salama y Nasr como centros de mando y control para planificar ataques contra Israel. El ejército aseguró haber implementado medidas para minimizar el riesgo a civiles, como el uso de municiones de precisión y vigilancia aérea.
Las FDI acusaron a Hamás de violar sistemáticamente el derecho internacional, usando instalaciones civiles y a la población como escudos humanos para actividades terroristas. En los últimos meses, se han realizado numerosos ataques aéreos contra instalaciones de Hamás, incluyendo escuelas utilizadas como refugios civiles.

Por otro lado, el Ministerio de Salud de Gaza, administrado por Hamás, reportó la muerte de al menos cinco personas en una zona de tiendas de campaña en el Hospital Al-Aqsa, en Deir el-Balah, tras un ataque israelí nocturno. Las FDI indicaron que el objetivo era un militante involucrado en actividades terroristas, y que hubo explosiones secundarias, lo que sugiere la presencia de armamento en la zona.
En otros incidentes en Deir el-Balah, tres palestinos murieron por un misil israelí que impactó en una casa, y otras ocho personas murieron en Jabaliya, al norte de la ciudad de Gaza, como resultado de ataques aéreos israelíes. Según el ejército israelí, en las últimas 24 horas se realizaron más de 50 ataques contra objetivos en Gaza, incluyendo células de terroristas y otras infraestructuras terroristas.
la guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre, cuando miles de terroristas de Hamás atacaron el sur de Israel, matando a casi 1.200 personas y tomando 251 rehenes. Hasta la fecha, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 39.000 muertes en la Franja, aunque estas cifras no pueden ser verificadas de forma independiente y no diferencian entre civiles y combatientes. Israel afirma haber eliminado a unos 15.000 combatientes, además de los aproximadamente 1.000 terroristas que murieron en el ataque inicial dentro de su territorio.