Los miembros de la familia del jordano Mohamed Jawawdeh, abatido a tiros mientras atacaba a un guardia de seguridad israelí en el recinto de la embajada en Amman insistieron el lunes en que no había atacado al guardia y que había sido asesinado a sangre fría.
Decenas de familiares de Mohamed Jawawdeh, de 17 años, se manifestaron en la capital jordana el domingo por la noche, exigiendo justicia para el “mártir”.
Varios pidieron que el guardia recibiera la pena de muerte por sus acciones, informó la cadena Roya TV de Jordania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo que Mohamed Jawawdeh, que estaba en la residencia diplomática para instalar muebles, atacó al guardia con un destornillador, hiriéndolo ligeramente. El guardia devolvió el fuego en autodefensa, y mató a Mohamed Jawawdeh y a un segundo hombre, Bashar Hamarneh, quien estaba allí en ese momento.
El ministerio dijo que el guardia, cuyo nombre no ha sido liberado, bajo la Convención de Viena, es inmune a ser procesado, pero las autoridades jordanas se niegan a permitirle salir mientras realizan una investigación, según informes.

En comentarios a la televisión jordana, un pariente dijo que “Mohamed Jawawdeh simplemente había ido al recinto de la embajada para instalar un dormitorio recientemente comprado, sin siquiera saber que el comprador era israelí”.
“Exigimos que el gobierno expulse al embajador de esta falsa nación que no muestra misericordia a nadie, y no teme a Al’lah”, dijo. “Seguiremos la investigación junto con los líderes del gobierno hasta que obtengamos nuestros derechos, para que este criminal sea ejecutado”.
Otro dijo que “Mohamed Jawawdeh fue asesinado a sangre fría por la entidad sionista, mientras estaba en la embajada israelí en el Reino Hachemita”.
“Tenemos plena fe en los tribunales jordanos que castigarán al … asesino con el castigo más severo … el castigo de la ejecución”, agregó.
El padre de Mohamed Jawawdeh estaba menos seguro de la inocencia de su hijo, pero dijo que “si de hecho atacó al israelí, apoyo sus acciones”.
“No esperaba que mi hijo hiciera algo, pero si lo hizo, si
Al’lahasí lo quiere, es un mártir”, dijo Zakariyeh Jawawdeh al diario al-Ghad.
Zakariyeh le dijo a Saraya News que su hijo “no tenía ningún problema hasta ahora … lo crié para ser respetuoso con la gente. No tenemos ninguna inclinación política”.

Agregó que estaba “esperando una cosa: un informe completo con todo lo que sucedió. Hay cámaras alrededor de la embajada … Sólo quiero saber quién mató a mi hijo, para saber qué pasó exactamente”.
La policía jordana dijo en un comunicado que fue «fueron informados por la tarde (domingo) de un tiroteo en un edificio residencial dentro del recinto de la embajada israelí”.
La policía se desplegó a la escena y rodeó el área, dijo el comunicado, agregando que los dos jordanos habían entrado en el edificio para realizar “trabajos de carpintería”.
Una investigación sobre el tiroteo aún estaba en marcha, dijo la policía.
Israel y Jordania están comprometidos por un tratado de paz de 1994, pero las tensiones han ido en aumento en los últimos días, luego de que Israel puso en marcha medidas de seguridad en el Monte del Templo tras un ataque de tiros de tres musulmanes que asesinaron a dos policías israelíes el 14 de julio. Armas que habían introducido en el sitio al que llaman “sagrado”.
Los árabes que se hacen llamar “palestinos” afirman que Israel está tratando de asegurar un mayor control sobre la mezquita de Al-Aqsa. Israel ha insistido en que no está tratando de hacerlo.
El viernes, miles de jordanos tomaron las calles de Ammán después de la oración semanal para denunciar las medidas israelíes en Monte del Templo.
Jordania es el custodio oficial de los sitios que la pcupación musulmana declara “sagrados” en la capital del Estado Judío, Jerusalén.
Una multitud estimada en más de 8.000 resultó en una manifestación convocada por movimientos islamistas y partidos de izquierda.