6 palestinos son arrestados por agitar banderas de Hamás en el Monte del Templo. Los residentes del Este de Jerusalén son interrogados por sospecha de violación del orden público al pedir solidaridad con el grupo terrorista durante las oraciones del Ramadán.
Las fuerzas de seguridad israelíes arrestaron a seis residentes palestinos del Este de Jerusalén sospechosos de agitar banderas de Hamás durante las oraciones del Ramadán en el Monte del Templo en Jerusalén, explicó la policía el domingo.
La policía indicó que los sospechosos, de 26 a 41 años, perturbaron el orden público al pedir apoyo y solidaridad con el grupo terrorista con sede en Gaza durante las oraciones del viernes por la tarde.
Los sospechosos fueron interrogados por la policía y programados para comparecer más adelante durante el día ante un tribunal.

La policía también manifestó que continuará asegurándose de que los musulmanes puedan orar respetablemente en el sitio de la ocupación islámica de Jerusalén durante el Ramadán, pero que «responderán ante cualquier incidente de disturbios o protestas ilegales».
El viernes, el ejército expresó que unos 87,000 palestinos de Judea y Samaria viajaron a Jerusalén para rezar el Ramadán, donde 8,000 de ellos rezaron en la Tumba de los Patriarcas en la ciudad de Hebrón.
El Ramadán, que a menudo es un período de intensas tensiones, llega a este año durante la continua violencia islamista de la «Marcha del Retorno» en la frontera con Gaza.
Israel dice que la violencia ha sido orquestada por el grupo terrorista Hamás, que gobierna Gaza, y que se usa como cobertura para los intentos de ataques terroristas y violaciones de la cerca fronteriza.
Las violentas manifestaciones debían terminar el 15 de mayo, pero los líderes de Hamás han decidido que estas continúen. La participación en los enfrentamientos de las últimas dos semanas ha sido mucho menor que en las semanas anteriores.
Según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás, 119 palestinos han muerto desde el inicio de las protestas semanales de marzo, que alcanzaron su punto máximo el 14 de mayo, cuando 61 personas murieron, 53 de ellos terroristas reconocidos, 50 por Hamás y 3 por Jihad Islámica.