Se sospecha que hackers rusos han llevado a cabo ciberataques contra aeropuertos estadounidenses a lo largo de la jornada del lunes, lo que ha provocado la caída de los sitios web de varios aeropuertos, según ha informado este lunes The Independent.
Los hackers dejaron fuera de servicio los sitios web de destacados aeropuertos estadounidenses, como el de LaGuardia, en Nueva York, y el Aeropuerto Internacional de Chicago, siendo LaGuardia el primero en informar del ciberataque a la Agencia de Seguridad de Infraestructuras Cibernéticas de Estados Unidos. Otros 12 sitios web se vieron afectados por 14 ciberataques diferentes a lo largo del día, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y el Aeropuerto Internacional de Atlanta.
A pesar de los ataques, los vuelos no se vieron afectados y continuaron con normalidad, mientras que los sitios web fueron finalmente restaurados.
Según el informe de The Independent, sigue sin estar claro qué grupo está detrás de los ataques, aunque la CNN informó de que el grupo de piratas informáticos pro-Kremlin conocido como Killnet había incluido varios aeropuertos estadounidenses como posibles objetivos.
El grupo Killnet ya se responsabilizó de la caída de varios sitios web de gobiernos estatales en Estados Unidos a principios de este mes, entre ellos los de Colorado, Kentucky y Mississippi.
En declaraciones a NBC News, una fuente gubernamental de alto nivel calificó la situación de inconveniente, añadiendo que había “provocado la denegación del acceso público” a los sitios web de los aeropuertos.
A última hora del lunes, el Aeropuerto Internacional de Denver seguía sufriendo cortes en su página web, según declaró un portavoz del tercer aeropuerto más concurrido de Estados Unidos a ABC News.
“Los ataques comenzaron alrededor de las 11 de la mañana y continúan”, dijo el portavoz. “Los atacantes están intentando saturar nuestro sitio web para que no esté disponible para el público”.

“Por el momento, los ataques no han tenido repercusión, aunque estamos vigilando de cerca estos ataques y cualquier otro. También estamos compartiendo información sobre estos ataques con la TSA, la CISA y otros aeropuertos”, añadieron.
Sin embargo, parece que el sitio web vuelve a estar en línea.
También en declaraciones a la cadena ABC, el senador y líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer (D.-NY), dijo que tienen “bastante claro” que un grupo ruso estuvo detrás del ataque.
“Pedimos a nuestras autoridades que confirmen quién lo hizo y que luego tomen las medidas contundentes que correspondan para que los rusos sepan que no pueden salirse con la suya”, añadió.
Una serie de ciberataques rusos
Estos ciberataques son los últimos de una serie de intentos de hackeo que ha llevado a cabo Rusia contra países que le han sancionado por su invasión de Ucrania en febrero. En mayo, Gran Bretaña y la Unión Europea afirmaron que Rusia estaba detrás de un ciberataque masivo contra una red de Internet por satélite que dejó fuera de servicio a miles de módems.
“Este ciberataque tuvo un impacto significativo causando cortes de comunicación indiscriminados e interrupciones en varias autoridades públicas, empresas y usuarios en Ucrania, además de afectar a varios estados miembros de la UE”, decía entonces un comunicado de la Unión Europea, mientras que la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, dijo que el ciberataque era “un ataque deliberado y malicioso de Rusia contra Ucrania”.