BERLÍN, Alemania – La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania pide que se prohíba la entrada en la Unión Europea y se congelen los activos de los responsables de lo que ha calificado de represión brutal contra los manifestantes antigubernamentales en Irán.
Las protestas más duras de los últimos años contra la teocracia iraní se encuentran ya en su cuarta semana.
Estallaron el 17 de septiembre tras el entierro de Mahsa Amini, una mujer kurda de 22 años que murió bajo la custodia de la temida policía de la moral iraní. Amini había sido detenida por una supuesta violación de los estrictos códigos de vestimenta islámicos para las mujeres.
Desde entonces, las protestas se han extendido por todo el país y han sido respondidas con una feroz represión, en la que se calcula que han muerto decenas de personas y han sido detenidas cientos.
“Aquellos que golpean a mujeres y niñas en la calle, se llevan a personas que no quieren otra cosa que vivir libremente, las detienen arbitrariamente y las condenan a muerte, se sitúan en el lado equivocado de la historia”, declaró la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, al periódico Bild am Sonntag del domingo.
“Nos aseguraremos de que la Unión Europea prohíba la entrada a los responsables de esta brutal represión y congele sus activos en la UE”, añadió. “Le decimos a la gente de Irán: Estamos y permanecemos a su lado”.
Baerbock no nombró a ninguna persona u organización concreta.
El jueves, los legisladores de la UE aprobaron una resolución en la que se pedían sanciones contra los responsables de la muerte de Amini y la posterior represión.
Alemania, junto con Francia, también miembro de la UE, es uno de los países que forman parte de un acuerdo de 2015 con Irán para hacer frente a las preocupaciones sobre el programa nuclear de la República Islámica y han estado tratando de reactivar el acuerdo.
Las conversaciones sobre el acuerdo han languidecido, pero si se restablece, el acuerdo proporcionaría un alivio de las sanciones que ayudaría a fortalecer el gobierno iraní.