• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Arabia Saudí acogerá a 30 países para hablar sobre Ucrania

Arabia Saudí acogerá a 30 países para hablar sobre Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mostró su satisfacción por la amplia gama de países que participarán en la cumbre de Jeddah.

5 de agosto de 2023
Arabia Saudí acogerá a 30 países para hablar sobre Ucrania

Natalie Zaichenko, de 60 años, cuida la tumba de su hijo, un soldado ucraniano que murió en la guerra contra Rusia, en Kyiv, Ucrania, el 3 de agosto de 2023. (Foto AP/Jae C. Hong)

Arabia Saudí se prepara para acoger este sábado a 30 naciones, incluyendo a China, para conversar sobre la situación en Ucrania, afianzando su posición como actor diplomático global.

Arabia Saudí acoge cumbre para tratar la crisis en Ucrania

Este sábado, Arabia Saudí será la sede de una reunión que contará con la presencia de asesores de seguridad nacional y otros funcionarios de 30 países para debatir sobre la guerra en Ucrania. Rusia, notablemente, no figura en la lista de invitados.

Según la Agencia de Prensa Saudí, la reunión demuestra la voluntad de Riad de contribuir a la resolución de este conflicto y lograr una paz duradera. Sin embargo, no se ha especificado la identidad de todos los países participantes.

Este encuentro tiene lugar tras las conversaciones informales organizadas por Ucrania en Copenhague en junio, que no condujeron a una declaración oficial, pero que buscaban involucrar a varios países en la discusión por la paz.

El presidente ucraniano celebra la diversidad de países participantes

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mostró su satisfacción por la amplia gama de países que participarán en la cumbre de Jeddah, especialmente aquellos en desarrollo afectados por el incremento en los precios de alimentos provocado por la guerra.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirige a una conferencia de prensa en una cumbre de la OTAN en Vilnius, Lituania, el 12 de julio de 2023. (Pavel Golovkin/AP)

Zelensky destacó que la seguridad alimentaria es un tema crucial para millones de personas en África, Asia y otras partes del mundo, y que la rapidez para implementar una solución pacífica impactará directamente su destino.

Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, ha cultivado lazos con ambas partes del conflicto y se ha posicionado como posible mediador.

Arabia Saudí: Un emergente mediador global en conflictos

Al acoger la cumbre, Arabia Saudí busca fortalecer su rol como mediador global en conflictos. Según Joost Hiltermann del International Crisis Group, el país aspira a ser una potencia media similar a India o Brasil para influir en el escenario internacional.

Riad ha respaldado las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que denuncian la invasión rusa y la anexión unilateral de territorio en el este de Ucrania. Aun así, ha mantenido relaciones comerciales con Rusia, lo que ha generado críticas.

La presencia de Zelensky en una cumbre árabe en Yeda en mayo y las críticas al apoyo árabe a la invasión rusa, han dejado en evidencia la complejidad del papel de Riad en este conflicto.

China e India confirmaron su asistencia a la cumbre en Jeddah

China e India, que se han mantenido neutrales durante la guerra, han confirmado su participación en las conversaciones de Jeddah. Ambos países han enfatizado su compromiso con la búsqueda de una solución política a la crisis ucraniana.

Sudáfrica también anunció que participará, fortaleciendo la presencia de naciones en desarrollo en las conversaciones.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.