RIAD, Arabia Saudita – Arabia Saudita acogió el martes la decisión de Gran Bretaña de ilegalizar el ala política del movimiento Hezbolá del Líbano, describiéndolo como un paso «importante y constructivo».
Gran Bretaña anunció el 25 de febrero que proscribirá a Hezbolá, agregando al grupo chiíta libanés en su totalidad a su lista de organizaciones terroristas prohibidas.
La decisión siguió a la indignación sobre la exhibición de la bandera de Hezbolá, que presenta un rifle de asalto Kalashnikov, en manifestaciones pro palestinas en Londres.
«La clasificación de la milicia (Hezbolá), que está respaldada por Irán, como una organización terrorista es un paso importante y constructivo para combatir el terrorismo en todo el mundo«, dijo una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores, según la agencia oficial de prensa saudí.
«La decisión de Gran Bretaña está en línea con la decisión que ha tomado Arabia Saudita hacia el partido terrorista, tanto política como militarmente«.

El movimiento de Londres también ha sido bien recibido por los Estados Unidos, Israel y otros enemigos de Irán, el partidario clave de Hezbolá.
Mientras tanto, Hezbolá dijo que Gran Bretaña había «insultado los sentimientos y la voluntad de los libaneses».
En 2016, el Consejo de Cooperación del Golfo, que incluye la potencia regional de Arabia Saudita, Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, designó a Hezbolá como una organización terrorista.
Hezbolá se estableció en 1982 durante la guerra civil del Líbano y ahora es un importante partido político en el país, ocupando tres ministerios en el gabinete.
Ha librado dos guerras con Israel, incluida la Segunda Guerra del Líbano de 2006, cuando disparó miles de misiles contra ciudades israelíes.
El grupo también ha sido acusado de participar en ataques contra judíos e israelíes en el extranjero, incluidos dos atentados con bombas en Buenos Aires a principios de la década de 1990 que mataron a más de 100 personas.
En 2012, los agentes de Hezbolá hicieron estallar un autobús lleno de turistas israelíes en la ciudad turística búlgara de Burgas, matando a seis personas, incluido un conductor local.
El bombardeo llevó a un renovado impulso por parte de Israel para que el grupo, incluida su ala política, fuera ilegalizado por la Unión Europea.
Gran Bretaña puso en una lista negra al ala militar de Hezbolá en 2008, pero hasta ahora no había hecho ningún movimiento contra su ala política.
Sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, dijo el lunes pasado que cualquier distinción entre sus alas militar y política «no existe».
Estados Unidos designó a Hezbolá como una organización terrorista extranjera en 1997.