El Estado de Arizona planea desinvertir completamente 143 millones de dólares de la empresa mundial de helados Ben & Jerry’s a partir de septiembre de 2021 por su boicot a Israel.
“Israel es y seguirá siendo un importante socio comercial de Arizona”, dijo el martes la Tesorera del Estado, Kimberly Yee.
“Como Jefa de Banca e Inversión de Arizona, estoy con Israel y no permitiré que los dólares de los contribuyentes vayan a los esfuerzos antisemitas y discriminatorios contra Israel”, declaró.
Arizona es el primer estado en desinvertir totalmente de Ben & Jerry’s después de que el gigante de los helados, que es una filial del conglomerado británico Unilever, anunciara que planeaba terminar su contrato con su franquicia israelí a partir de diciembre de 2022.
La franquicia israelí de Ben & Jerry’s tiene su sede en el sur de Israel y lleva 35 años funcionando. Se enfrentó a Ben & Jerry’s por su negativa a dejar de vender helados a los poblados judíos en Judea y Samaria.
La decisión de boicot del Consejo de Administración independiente de Ben & Jerry’s de poner fin a sus vínculos con su franquiciado fue modificada por Unilever y el director general de Ben & Jerry’s, que dijeron que querían que la empresa de helados mantuviera sus vínculos con Israel a través de otra franquicia que no permitiera las ventas a las ciudades judías en Judea y Samaria.
La oficina del Tesoro de Arizona dijo el martes que las leyes estatales prohibían seguir invirtiendo en Ben & Jerry’s a la luz de su decisión de boicot.
“La ley de Arizona (Arizona Revised Statues 35-393 et seq) establece que una entidad pública estatal no puede invertir dinero con una entidad que boicotee a Israel”, dijo el Tesoro, añadiendo que estuvo en contacto con Unilever sobre el asunto a principios de agosto.
“Le di a Unilever PLC, la empresa matriz de Ben & Jerry’s, un ultimátum: revertir las acciones de Ben & Jerry’s para cumplir con la ley de Arizona o afrontar las consecuencias. Eligieron lo segundo”, dijo Yee.
“No importa cuánta inversión tenga Unilever PLC en Israel: con la decisión de Ben & Jerry’s de dejar de vender su producto Cisjordania, las empresas están violando la ley de Arizona”, explicó.
“Arizona no hará negocios con empresas que intentan socavar la economía de Israel y desprecian descaradamente la ley de Arizona”, dijo Yee.
Antes del boicot, Arizona había invertido 143 millones de dólares en Unilever. Desde entonces ha reducido esa cantidad a 50 millones de dólares y pondrá fin a sus vínculos financieros con la empresa el 21 de septiembre.
En su carta a Unilever explicando la decisión, Yee dijo que entendía que Unilever como empresa no estaba boicoteando a Israel y que el consejo independiente de Ben & Jerry’s tenía la capacidad de tomar una decisión de boicot por encima de las objeciones de Unilever.
Sin embargo, el hecho es que, una vez tomada esa medida, Unilever violó la ley del estado de Arizona, dijo.
Otros siete estados están sopesando dar un paso similar: Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Texas, Illinois, Maryland y Rhode Island, según la Agencia Telegráfica Judía.