• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Asesino de las mezquitas en Nueva Zelanda visitó Israel en 2016, según informe

Asesino de las mezquitas en Nueva Zelanda visitó Israel en 2016, según informe

por Arí Hashomer
18 de marzo de 2019
en Mundo
El confeso atacante de las mezquitas de Nueva Zelanda, Brenton Tarrant, un entrenador físico de 28 años de Australia

El confeso atacante de las mezquitas de Nueva Zelanda, Brenton Tarrant, un entrenador físico de 28 años de Australia

El asesino de extrema derecha que llevó a cabo el tiroteo que dejó a 50 fieles musulmanes muertos en Nueva Zelanda el viernes, según informes, visitó Israel en 2016.

Un alto funcionario de inmigración israelí dijo que Brenton Tarrant llegó al país desde Turquía el 25 de octubre con su pasaporte australiano, informó el canal 13.

Tarrant recibió una visa de turista de 90 días y abandonó el país nueve días después.

Según el funcionario, no hubo banderas rojas durante los controles de seguridad del presunto asesino.

Más noticias

Italia urge a Israel cesar los ataques mortales en Gaza

Italia urge a Israel cesar los “ataques mortales” en Gaza

Autoridades libanesas capturan 21 sospechosos de espiar a Hezbolá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega al Aeropuerto Internacional de Bagdad, en Irak, antes de la 34ª cumbre de la Liga Árabe, el 16 de mayo de 2025. (Murtada AL-SUDANI / POOL / AFP)

Sánchez de España pide resolución de ONU contra Israel

Se reanudan los vuelos en el aeropuerto yemení de Saná

Se reanudan los vuelos en el aeropuerto yemení de Saná

Anteriormente el domingo, la policía de Grecia dijo que Tarrant había visitado las islas griegas de Creta y Santorini, y había viajado por todo el país dos veces, todo en 2016.

Flor descansa en un bloque de carretera, mientras dos agentes de policía montan guardia cerca del monumento improvisado cerca de la mezquita Linwood en Christchurch, Nueva Zelanda, sábado 16 de marzo de 2019. (AP / Vincent Thian)
Flores descansan en un bloque de carretera, mientras dos agentes de policía montan guardia cerca del monumento improvisado cerca de la mezquita Linwood en Christchurch, Nueva Zelanda, sábado 16 de marzo de 2019. (AP / Vincent Thian)

Las autoridades de Bulgaria, Turquía, Croacia y Hungría también confirmaron las visitas de Tarrant entre 2016 y 2018, ya que aparentemente estudió las batallas entre los cristianos y el Imperio Otomano.

En una declaración, la policía griega dijo que Tarrant ingresó al país dos veces en 2016 en vuelos de tránsito, el 29 de noviembre y el 10 de diciembre.

En marzo de 2016, entró en el país en un vuelo desde Estambul y se quedó unos días en Heraklion, Creta y Santorini.

Las autoridades están investigando cualquier llamada telefónica o compra realizada por Tarrant en Grecia. En el rifle de Tarrant se escribió la palabra griega que significa «comedores de turcos» o, metafóricamente, «asesinos de turcos».

Tarrant, de 28 años, compareció ante el tribunal el sábado, donde fue acusado de asesinato. Se espera una serie de otros cargos.

Flanqueado por la policía armada hizo una señal de «bien» al revés, un símbolo utilizado por grupos de poder blanco en todo el mundo. No solicitó la fianza y fue puesto bajo custodia hasta su próxima comparecencia ante el tribunal, programada para el 5 de abril.

El ataque a las mezquitas Al Noor y Linwood ha sido calificado de terrorismo por la primera ministra Jacinda Ardern y se considera que es el ataque más letal dirigido contra los musulmanes en Occidente en los tiempos modernos.

El ataque ha provocado una gran aflicción y un profundo shock en el país, que se enorgullece de dar la bienvenida a los refugiados que huyen de la violencia o la persecución.

El último tiroteo masivo comparable en Nueva Zelanda fue hace casi tres décadas, y la tasa anual de asesinatos es generalmente de alrededor de 50 personas en todo el país.

Ardern dijo que el tirador estaba «en posesión de un arma bajo licencia» obtenida en noviembre de 2017, y comenzó a comprar legalmente las armas el mes siguiente.

La gente espera afuera de una mezquita en el centro de Christchurch, Nueva Zelanda, el viernes 15 de marzo de 2019. (Foto AP / Mark Baker)

En los ataques se utilizaron dos armas semiautomáticas, AR-15, dos escopetas y un arma de acción de palanca. Ardern dijo que algunas de las armas habían sido modificadas para hacerlas más letales.

«Puedo decirte una cosa ahora mismo: nuestras leyes sobre armas cambiarán«, dijo.

El asesino documentó su radicalización y dos años de preparativos en un «manifiesto» de extrema derecha, largo y serpenteante.

Él transmitió en vivo imágenes de sí mismo yendo de habitación en habitación, víctima a víctima, disparando a los heridos desde una corta distancia mientras luchaban por arrastrarse en la mezquita principal de Christchurch.

Los familiares todavía están esperando que las autoridades liberen los cuerpos. La ley islámica exige que los cuerpos sean limpiados y enterrados tan pronto como sea posible después de su muerte, generalmente dentro de las 24 horas.

Los partidarios llegaron de todo el país para ayudar con los entierros en Christchurch y las autoridades enviaron retroexcavadoras para cavar tumbas en un sitio que había sido cercado y bloqueado de la vista con una malla blanca.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.