La exclusión de un artista libanés-australiano del Pabellón de Australia para la Bienal de Venecia 2026 generó controversia. La decisión, tomada la semana pasada, parece estar vinculada a una instalación audiovisual de 2007 que incluía al muerto líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
Creative Australia, el ente gubernamental encargado de la representación del país en la Bienal, anunció el jueves la remoción de Khaled Sabsabi sin especificar los motivos.
El organismo justificó la decisión al afirmar que su participación representaba «un riesgo inaceptable para el apoyo público a la comunidad artística australiana» y podía afectar el objetivo de unir a la población a través del arte y la creatividad.

Las críticas a la selección de Sabsabi influyeron en la medida. Un artículo publicado en The Australian el 12 de febrero de 2025, titulado «El consejo de las artes adopta un enfoque creativo ante el racismo», cuestionó su inclusión. La nota mencionó la instalación de 2007 «Tú», que exhibía imágenes de Nasrallah, líder de Hezbolá, organización terrorista respaldada por Irán.
La obra audiovisual mostraba un discurso de Nasrallah de 2006, el cual se descomponía y desaparecía gradualmente con la superposición de otros audios.
El artículo también planteó interrogantes sobre la decisión del gobierno australiano de seleccionar a un artista «que aparentemente elogió a un líder terrorista» para representar al país en un evento de tal prestigio.
Dos días después de la publicación, Creative Australia anunció que ni Sabsabi ni el curador Michael Dagostino formarían parte del pabellón de 2026.
Frente a la exclusión, Sabsabi y Dagostino expresaron su malestar en la revista ArtReview. «Nos sentimos extremadamente dolidos y decepcionados por la decisión de la junta de Creative Australia de revocar nuestro nombramiento», declararon.
En su comunicado, defendieron la libertad artística. «El arte no debería ser censurado. Los artistas reflejan la época en la que viven. Creemos en una visión inclusiva que permita la comunicación y el avance de nuestra humanidad compartida».
El anuncio de la medida provocó la renuncia de varios miembros de la junta de Creative Australia.
Un exintegrante del organismo manifestó su indignación a ABC News de Australia. «Me horrorizó la decisión, por lo que renuncié de inmediato y cancelé mi apoyo financiero», afirmó.
El reemplazo de Sabsabi aún no ha sido anunciado por Creative Australia.
El país enfrenta un incremento de ataques e incidentes antisemitas tras el asalto de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y la posterior guerra en Gaza, conflicto en el que Hezbolá se sumó en apoyo a Hamás.