Un ex estudiante armado con una pistola semiautomática y un revólver que mató a cuatro personas e hirió a 12 en dos escuelas de Brasil llevaba una esvástica prendida en su chaleco y llevaba dos años planeando los ataques, según la policía.
Los tiroteos tuvieron lugar el viernes en una escuela pública con alumnos de primaria y secundaria y en una escuela privada, ambas situadas en la misma calle de la pequeña ciudad de Aracruz, en el estado de Espirito Santo, en el sureste de Brasil. Tres profesores y un alumno murieron. Cinco de los heridos permanecieron en el hospital.
Unas cuatro horas más tarde, el tirador, identificado como un chico de 16 años que solía estudiar en la escuela pública, fue detenido por la policía, dijo el gobernador de Espirito Santo, Renato Casagrande. Las autoridades no revelaron el nombre del sospechoso.
Las autoridades dicen que el adolescente utilizaba el coche de su familia para ir de una escuela a otra, y tenía la matrícula oculta con una tela.
Las imágenes de las cámaras de seguridad mostraron que llevaba un chaleco antibalas, según el secretario de seguridad pública de Espirito Santo, Márcio Celante. El tirador accedió a la sala de profesores de la escuela pública tras romper una cerradura.
Casagrande dijo que el arma semiautomática pertenecía a la policía militar, mientras que el revólver era un arma personal registrada a nombre del padre del ex alumno, un oficial de la policía militar. El tirador está recluido en un centro para delincuentes menores de edad.

Los atentados en las escuelas son poco comunes en Brasil, pero han ocurrido con algo más de frecuencia en los últimos años.
No muy lejos de donde se produjeron los ataques del viernes, en la ciudad de Vitoria, un antiguo alumno entró en su escuela con explosivos caseros y cuchillos en agosto. Ningún alumno o profesor resultó herido.
Un mes después, en el estado nororiental de Bahía, otro adolescente utilizó el arma de su padre para disparar y matar a un estudiante en silla de ruedas.
Ambos atacantes se habían conocido por internet en grupos de chat, según concluyó posteriormente la policía.
Ya en 2019, dos ex alumnos entraron en su escuela y mataron a ocho personas en la ciudad de Suzano, en el estado de Sao Paulo. Más tarde se suicidaron. Sus amigos dijeron a la policía que ambos estaban obsesionados con el tiroteo de Columbine de 1999 en Estados Unidos.
La policía dice que las investigaciones son todavía preliminares y que no pueden sacar ninguna conclusión sobre los motivos del tiroteo del viernes. Pero dijeron que el atacante de 16 años llevaba una ropa de estilo militar y una esvástica.
La familia dijo que ha recibido tratamiento psiquiátrico, del que no se había informado a la escuela.

“Esto muestra cómo la cultura de la violencia es una realidad para algunas personas, especialmente los jóvenes. Se trata de un problema de salud mental que la sociedad tiene que tratar hoy en día”, dijo Casagrande.
El presidente Jair Bolsonaro ha sido un firme defensor de los derechos de las armas. Los expertos dicen que en los últimos cuatro años más de 40 decretos facilitaron a los brasileños la compra y el registro de armas. El Instituto Sou da Paz, una organización de la sociedad civil, dijo en un informe en septiembre que los brasileños están comprando más de mil armas por día.
A principios de este año, un influencer de extrema derecha y partidario de Bolsonaro dijo en un podcast que debería crearse un partido nazi en Brasil, para tener libertad de expresión.
En ese momento, el presidente condenó los comentarios del influencer y comparó el nazismo con el comunismo. Pero en 2021, Bolsonaro recibió en su despacho y posó para fotos con la legisladora alemana Beatrix von Storch, nieta de uno de los ministros de Hitler.