Dos soldados de las fuerzas de defensa de la República de facto de Artsaj murieron y otros 14 resultaron heridos en ataques de las fuerzas azerbaiyanas en la parte noroeste de la región de Nagorno-Karabaj el miércoles, según el Ejército de Defensa de Artsaj.
La República de Artsaj es una república de facto reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán. En 2020, la zona donde se encuentra la república fue reconquistada por Azerbaiyán.
Según el Ejército de Defensa de Artsaj, las fuerzas azerbaiyanas utilizaron morteros, lanzagranadas y vehículos aéreos no tripulados para atacar a sus fuerzas cerca de la línea de contacto. Un vídeo procedente del ejército azerbaiyano mostraba a un avión no tripulado Bayraktar realizando un ataque contra una posición de las fuerzas armenias en el noreste de la región.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa azerbaiyano afirmó que militantes armenios dispararon contra posiciones azerbaiyanas en el distrito de Lachin el miércoles por la mañana, matando a un soldado azerbaiyano.
El Ministerio de Defensa azerbaiyano anunció más tarde que había llevado a cabo una operación que tituló “Venganza” contra varios grupos de fuerzas armenias en la región. El ministerio afirmó además que “grupos armados armenios” intentaron tomar la colina de Kyrghgiz y establecer allí nuevas posiciones de combate.
Las fuerzas azerbaiyanas tomaron el control de la colina, así como de Sarybaba y otros lugares de la zona, y comenzaron a construir nuevas posiciones y carreteras de suministro, según el Ministerio de Defensa.
Lachin une la región de Nagorno-Karabaj con Armenia y está bajo la supervisión de las fuerzas de paz rusas. Durante una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Armenia celebrada el martes, se informó de que la parte azerbaiyana presentó una demanda para organizar el tráfico entre Armenia y Nagorno-Karabaj a través de una nueva ruta fuera del corredor de Lachin.
El miércoles, el secretario del Consejo de Seguridad, Armen Grigoryan, rechazó la demanda de Azerbaiyán, afirmando que no se ha trabajado en dicho plan ni se ha llegado a ningún acuerdo al respecto, por lo que la demanda es “ilegítima”. En una entrevista con Al Jazeera en junio, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, había calificado de “línea roja” las demandas de un corredor fuera de la zona de Lachin.
Más tarde, el miércoles, el presidente de la República de Artsaj, Arayik Harutyunyan, declaró una movilización militar parcial en la región.
Azerbaiyán dice que Armenia no cumple sus obligaciones de alto el fuego
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán declaró el miércoles que Armenia no ha cumplido las obligaciones que asumió en el marco del alto el fuego alcanzado entre ambos países tras la guerra de Nagorno-Karabaj en 2020, y subrayó que las fuerzas armenias y las afiliadas al país habían acordado abandonar la zona, pero no lo habían hecho.
“El sangriento incidente que tuvo lugar el 3 de agosto demuestra una vez más que Armenia violó groseramente el acuerdo tripartito, y al mismo tiempo socavó los esfuerzos hacia la normalización de las relaciones entre los dos estados. Esto es también un indicador de la falta de respeto de Armenia por los esfuerzos de los mediadores internacionales”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores, situando “toda la responsabilidad del incidente” en la dirección política y militar de Armenia.
Continúan las tensiones entre los países
El lunes, el Ejército de Defensa de Artsaj afirmó haber impedido un intento de las fuerzas azerbaiyanas de cruzar la línea de contacto desde el norte y el noroeste. Un soldado del ADA resultó herido en el incidente.
El martes, el Ministerio de Defensa ruso declaró que había registrado tres violaciones del alto el fuego por parte de las fuerzas azerbaiyanas en un periodo de 24 horas.
En junio, las autoridades azerbaiyanas y armenias informaron de una serie de enfrentamientos cerca de la frontera entre ambos países.