• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Biden conmutará 37 sentencias de muerte a cadena perpetua

Biden conmutará 37 sentencias de muerte a cadena perpetua

por Hadar Malka
23 de diciembre de 2024
en Mundo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla sobre el repentino colapso del gobierno sirio bajo el mando de Bashar al-Assad desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, el 8 de diciembre de 2024. (Foto AP/ Manuel Balce Ceneta)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla sobre el repentino colapso del gobierno sirio bajo el mando de Bashar al-Assad desde la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, el 8 de diciembre de 2024. (Foto AP/ Manuel Balce Ceneta)

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ha decidido conmutar las sentencias de muerte de 37 personas condenadas a nivel federal, reemplazando sus castigos por cadena perpetua. Esta decisión se toma a tan solo semanas de la llegada al poder de Donald Trump, quien ha sido un firme defensor de la ampliación de la pena capital.

Los 37 reclusos afectados por la medida fueron condenados por graves crímenes, incluidos asesinatos de policías, oficiales militares, personas en tierras federales, así como aquellos involucrados en robos mortales a bancos o tráfico de drogas. También se incluyen los asesinatos de guardias o prisioneros en instalaciones federales.

Con esta acción, solo tres personas seguirán enfrentando la posibilidad de ser ejecutadas. Dylann Roof, responsable de los asesinatos racistas en la Iglesia Madre Emanuel AME en Charleston, Carolina del Sur, en 2015; Dzhokhar Tsarnaev, el autor del atentado en el maratón de Boston en 2013; y Robert Bowers, quien mató a 11 personas en la sinagoga Árbol de la Vida en Pittsburgh en 2018, son los tres reclusos que aún podrían ser ejecutados.

En un comunicado, Biden expresó: “He dedicado mi carrera a reducir los delitos violentos y asegurar un sistema de justicia justo y eficaz. Hoy, conmutaré las sentencias de 37 de las 40 personas condenadas a muerte a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Estas conmutaciones están alineadas con la moratoria que mi administración ha impuesto sobre las ejecuciones federales en casos distintos al terrorismo y asesinatos en masa motivados por el odio”.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

En 2021, la administración Biden había anunciado una moratoria sobre la pena capital a nivel federal, suspendiendo las ejecuciones mientras se revisaban los protocolos empleados. Sin embargo, Biden había prometido previamente ir más allá, comprometiéndose a abolir las ejecuciones federales, con excepciones para casos de terrorismo y asesinatos en masa motivados por odio.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.