El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció oficialmente el viernes que Estados Unidos levanta las sanciones impuestas a la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, y a Phakiso Mochochoko, jefe de la División de Jurisdicción, Complementariedad y Cooperación de la Fiscalía.
“Seguimos discrepando firmemente con las acciones de la CPI relacionadas con las situaciones de Afganistán y Palestina. Mantenemos nuestra objeción de larga data a los esfuerzos de la Corte por hacer valer su jurisdicción sobre el personal de Estados que no son parte, como Estados Unidos e Israel”, dijo Blinken en un comunicado.
“Creemos, sin embargo”, continuó, “que nuestras preocupaciones sobre estos casos se abordarían mejor a través del compromiso con todas las partes interesadas en el proceso de la CPI en lugar de la imposición de sanciones”.
El ex secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, impuso en septiembre de 2020 sanciones a Bensouda y Mochochoko, después de que las anteriores prohibiciones de visado no consiguieran atajar la investigación de crímenes de guerra del tribunal sobre el personal militar estadounidense en Afganistán.
Las sanciones congelaron los activos estadounidenses de los dos funcionarios y prohibieron a cualquier persona estadounidense hacer negocios con ellos.
En junio de 2020, el entonces presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva por la que se imponían sanciones a las personas implicadas en la investigación de la CPI sobre presuntos crímenes de guerra de Estados Unidos en Afganistán.
Trump también citó las investigaciones de crímenes de guerra de la CPI contra Israel al firmar la orden.
Aunque es probable que esta medida alivie una situación de abierta hostilidad del gobierno estadounidense hacia el tribunal internacional con sede en La Haya, es poco probable que ponga fin a las tensiones entre el tribunal y el gobierno de Biden, que, al igual que las administraciones anteriores, sostiene que el tribunal carece de capacidad para procesar a ciudadanos israelíes y estadounidenses.
La administración Biden ha dicho previamente que planea “revisar a fondo” las sanciones impuestas a la CPI por la administración Trump.
El mes pasado se informó de que el primer ministro Binyamin Netanyahu había pedido a Biden que mantuviera las sanciones impuestas por la administración Trump a la CPI.