Los líderes mundiales condenaron los ataques con misiles rusos en toda Ucrania el lunes, que mataron al menos a 11 personas e hirieron a más de 60.
Cuatro regiones se quedaron sin electricidad tras los ataques -Lviv, Poltava, Sumy y Ternopil-, y el suministro eléctrico se interrumpió parcialmente también en otras partes del país.
La embajada alemana en Kiev fue alcanzada por los ataques aéreos, según informó el medio alemán Bild. Sin embargo, el edificio no ha estado en uso desde que estalló la guerra, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Naciones Unidas
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró «profundamente conmocionado» por los ataques aéreos más generalizados de Rusia desde el inicio de la guerra de Ucrania el lunes, según un portavoz de la ONU.
«Esto constituye otra escalada inaceptable de la guerra y, como siempre, los civiles están pagando el precio más alto», dijo el portavoz de la ONU Stephane Dujarric en un comunicado.
«Ataques impactantes y mortales en ciudades de toda Ucrania, incluida la capital. Personas que se dirigen al trabajo, padres que llevan a sus hijos a la escuela. No hay excusa para esta violencia. Basta!» dijo la coordinadora humanitaria de OCHA Ucrania, Denise Brown, en un comunicado respaldado por la ONU.
Reino Unido
La primera ministra británica, Lizz Truss, condenó los atroces ataques contra zonas civiles en Kiev y otros lugares, tras hablar por teléfono con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Truss declaró que los ataques son una clara señal de la desesperación de Putin.
«Los ucranianos están triunfando», dijo la primera ministra en un tuit. «Y Gran Bretaña los apoyará mientras seguimos proporcionando una ayuda militar vital en la lucha de Ucrania por la libertad».
India
Incluso la India, que se ha abstenido de criticar directamente las acciones rusas desde que comenzó la invasión de Ucrania, está «profundamente preocupada» por la escalada del conflicto en Ucrania, y dispuesta a apoyar todos los intentos de desescalada, dijo el lunes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país.
«Reiteramos que la escalada de las hostilidades no beneficia a nadie. Instamos al cese inmediato de las hostilidades y a la vuelta urgente a la vía de la diplomacia y el diálogo», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Arindam Bagchi, en un comunicado.
![Biden y la OTAN condenan los intensos bombardeos de Rusia sobre Ucrania](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/10/EEUU.jpeg)
Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, «condena enérgicamente los ataques con misiles de Rusia en toda Ucrania», según un comunicado emitido el lunes. «Los ataques mataron e hirieron a civiles y destruyeron objetivos sin propósito militar, seguiremos imponiendo costes a Rusia por su agresión».
«Demuestran una vez más la absoluta brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin contra el pueblo ucraniano», dijo Biden.
El secretario de Estado, Antony Blinken, reiteró el lunes el apoyo de Estados Unidos a Ucrania tras los «horribles ataques» del Kremlin, después de hablar con el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, y afirmó que Estados Unidos «seguirá proporcionando una inquebrantable ayuda económica, humanitaria y de seguridad para que Ucrania pueda defenderse y cuidar de su pueblo».
«La comunidad internacional tiene la responsabilidad de dejar claro que las acciones del presidente Putin son completamente inaceptables», dijo Blinken en un comunicado.
«Ahora es el momento de hablar en apoyo de Ucrania; no es el momento de las abstenciones, de las palabras apaciguadoras o de los equívocos bajo la pretensión de neutralidad. Están en juego los principios fundamentales de la Carta de la ONU».
«El Secretario de Estado Antony Blinken y yo coincidimos en que Rusia no debe salirse con la suya en sus inhumanos ataques con misiles contra Ucrania», dijo Dmytro Kuleba en un comunicado. «Planteé una serie de cuestiones importantes, como el refuerzo de las capacidades de defensa de Ucrania, nuevas sanciones a Rusia y hacer que Moscú rinda cuentas por su terrorismo».
OTAN
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó los ataques «horribles e indiscriminados» de Rusia contra las infraestructuras civiles en Ucrania tras una conversación con el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano.
«La OTAN seguirá apoyando al valiente pueblo ucraniano en su lucha contra la agresión del Kremlin durante el tiempo que sea necesario», dijo Stoltenberg en un comunicado.