Estados Unidos intensifica los esfuerzos para lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza, mientras Antony Blinken insta a concretar la liberación de rehenes antes del final del mandato de Joe Biden. Según un miembro de Hamás citado por Reuters, ya existe una lista inicial de 34 rehenes que serían liberados bajo una tregua pactada.
Desde Corea del Sur, Blinken manifestó la urgencia de concluir las negociaciones en los próximos días, subrayando que el tiempo apremia. En una conferencia de prensa, destacó la necesidad de cerrar un acuerdo antes del cambio de administración en la Casa Blanca.
Israel, por su parte, ha enviado representantes a Qatar para dialogar con mediadores locales y egipcios. Aunque se especula que David Barnea, jefe del Mossad y figura clave en las negociaciones, podría unirse a las reuniones, el gobierno israelí no ha confirmado esta información.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha lanzado una advertencia contundente sobre la situación. Aseguró que, de no lograrse la liberación de los rehenes antes de su toma de posesión el 20 de enero, las consecuencias en Medio Oriente serán graves, lo que fija esa fecha como un límite crucial para concretar una tregua.
De los 251 rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre, se estima que 96 continúan en Gaza. Entre ellos se encuentran los cadáveres de al menos 34 víctimas identificadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Además, el grupo mantiene cautivos a dos ciudadanos israelíes que ingresaron en Gaza en 2014 y 2015, junto con los cuerpos de dos soldados de las FDI caídos en combate en 2014.