El Príncipe William llegará a Israel y los territorios palestinos esta semana para la primera visita oficial de un miembro de la familia real británica, poniendo fin al enfoque de la monarquía de décadas de duración, en su mayoría no intervencionista, en una de las regiones más sensibles del mundo.
Aunque el viaje se anuncia como no político y pone un énfasis especial en la tecnología y los proyectos conjuntos árabe-israelíes, el duque de Cambridge también se reunirá con los líderes israelíes y palestinos, además visitará los sitios históricos de Jerusalén.
El Príncipe inicia su visita a Medio Oriente el domingo en Jordania donde conoceremos a refugiados de la guerra civil en la vecina Siria y recorrerá el famoso sitio arqueológico de Jerash, donde su esposa, Catherine Middleton, una vez visitó a su familia cuando vivía en Jordania.
El lunes llegará a Israel y se alojará en el King David Hotel de Jerusalén, el elegante edificio de la era británica. Desde allí visitará la costa de Tel Aviv, la capital financiera y cultural de Israel, y Ramallah en Cisjordania, sede del gobierno de autonomía palestino. En el expediente están previstas reuniones con jóvenes emprendedores, visitas a los vibrantes sectores tecnológicos, medios de comunicación de Israel y reuniones con jóvenes futbolistas judíos y árabes.

El palacio de Kensington, la residencia oficial de William, dijo que la visita tenía como objetivo «reunirse con el mayor número posible de personas de todos los ámbitos de la vida, y usar el centro de atención que su visita traerá para celebrar sus esperanzas para el futuro».
Pero la política ya se ha filtrado en la agenda. El itinerario real menciona a Jerusalén como parte de «los Territorios Palestinos Ocupados», lo que enfurece a los políticos israelíes. El ministro de Asuntos de Jerusalén, Zeev Elkin, quien se postula para la alcaldía de la ciudad en las elecciones de este año, calificó la referencia como una «distorsión» que no puede «cambiar la realidad».

Israel capturó Jerusalén del Este desde Jordania en la guerra de Medio Oriente de 1967 y la anexó en una acción no reconocida internacionalmente. Israel considera que la ciudad, hogar de lugares sagrados sagrados para judíos, cristianos y musulmanes, y el epicentro emocional del conflicto, es una parte inseparable de su capital. Los palestinos afirman que Jerusalén Oriental es una capital futura.
Gran Bretaña tiene profundas raíces en la región, ya que gobernó Palestina entre 1920 y 1948 bajo el mandato de la Liga de las Naciones. Pero desde entonces ha pasado a segundo plano ante los Estados Unidos en asuntos de mediación de guerra y esfuerzos de paz. La familia real se ha alejado principalmente de la política.
Una forma de hacerlo ha sido evitar cualquier visita oficial. El padre de William, el príncipe Carlos, asistió al funeral del ex presidente israelí Shimon Peres en 2016, pero a título personal. Durante ese viaje, el heredero al trono realizó una visita discreta a la tumba de su abuela, la Princesa Alicia. William también visitará su lugar de descanso final en la Iglesia de Santa María Magdalena en Jerusalén, sobre el Jardín de Getsemaní en el Monte de los Olivos.

El Príncipe también visitará el monumento al dedicado al Holocausto, Yad Vashem, en Jerusalén, donde su bisabuela es reconocida como Honrada de las Naciones por su papel en el rescate de judíos durante el Holocausto.
La princesa Alicia, la madre del príncipe Felipe, el duque de Edimburgo, ocultó a tres miembros de la familia Cohen en su palacio de Atenas durante la ocupación nazi de Grecia en la Segunda Guerra Mundial. Gracias a ella, la familia Cohen sobrevivió y hoy vive en Francia. La princesa murió en 1969 y en 1988 sus restos fueron llevados a Jerusalén. En una visita de 1994 a Yad Vashem, el Príncipe Felipe plantó un árbol allí en su honor.

A diferencia de su padre y su abuelo, el Príncipe William llegará a Jerusalén a petición del gobierno de Su Majestad. Como tal, se reunirá con el presidente israelí, Reuven Rivlin, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. Ambas partes parecen estar esperando la primera visita real de la historia.
Aunque no se espera que William haga ningún comentario sobre el conflicto de larga data, su visita es alabada por los palestinos como reconocimiento a su condición de ocupados.
En Israel, muchos esperan con entusiasmo la pompa y el espectáculo que acompaña la visita del segundo en línea al trono. En el King David Hotel, el sitio de un mortífero bombardeo de nacionalistas judíos en 1946 contra el cuartel general administrativo británico que dejó 91 muertos durante el período previo a la lucha de Israel por la independencia, ya se están realizando los preparativos. El Príncipe Carlos también se hospedó en el hotel y su firma está entre los de muchos dignatarios que adornan la pasarela hacia el lobby del hotel.

Sheldon Ritz, el director de operaciones del hotel, dijo que aún no ha recibido el menú preferido del príncipe, pero alentará a su personal a que pruebe la cocina local de hummus casero, tahini y falafel.
«Estoy seguro de que le encantará y traeremos el té de la mejor calidad de Inglaterra, le ofreceremos scones, crema cuajada y mermelada de fresa. Así que espero que tengan un poco de Inglaterra aquí también «, dijo.
Ritz dijo que el personal también recibió instrucciones sobre la etiqueta adecuada con respecto al invitado real.
«Tienes que inclinar tu cabeza, no puedes iniciar ningún apretón de manos. El príncipe, si quiere estrechar su mano, lo hará, explicó.