• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cristianismo » Caso del pastor Andrew Brunson: Erdogan sanciona a funcionarios estadounidenses

Caso del pastor Andrew Brunson: Erdogan sanciona a funcionarios estadounidenses

por Arí Hashomer
4 de agosto de 2018
en Cristianismo, Mundo
Caso del pastor Andrew Brunson: Erdogan sanciona a funcionarios estadounidenses

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anuncia un plan de acción para los primeros 100 días de su nueva presidencia, en Ankara, Turquía, el viernes 3 de agosto de 2018. (AP / Burhan Ozbilici)

La retención del pastor Andrew Brunson por parte de Turquía de cargos relacionados con el terrorismo durante casi dos años ha desatado una de las más intensas crisis entre los aliados de la OTAN en años.

El presidente de Turquía dijo el sábado que el país congelará los activos de dos funcionarios de Estados Unidos en represalia por las sanciones contra los ministros de Justicia y del Interior de Turquía por la detención del pastor estadounidense Andrew Brunson, al tiempo que intenta un tono conciliador.

Hablando en Ankara, el presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que Turquía había sido “paciente” desde que se impusieron las sanciones del Tesoro de Estados Unidos el miércoles, pero ordenó a las autoridades “congelar los activos de los ministros de justicia y del interior de Estados Unidos en Turquía”.

Erdogan calificó las sanciones como una “grave falta de respeto hacia Turquía” y acusó a Estados Unidos de hipocresía por exigir la liberación de Andrew Brunson. Pero Erdogan también intentó dar un tono conciliador e insistió en que Turquía no quería que surgiera un escenario de “perder o perder” en las relaciones con Estados Unidos.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

También pidió un retorno a la alianza de los dos países, diciendo: “Creemos que no hay problema que no podamos resolver con la administración estadounidense”. Dijo que esperaba que Estados Unidos abandonara su “actitud de mal genio y volviera a su buena voluntad”, mientras diplomáticos estaban trabajando para poner fin a las disputas.

Andrew Brunson, encarcelado en diciembre de 2016, ahora se encuentra bajo arresto domiciliario. Él enfrenta una sentencia de 15 años si es condenado por los cargos de “cometer crímenes en nombre de grupos terroristas sin ser miembro”, las referencias a los militantes kurdos proscritos y la red de un clérigo musulmán con sede en los EE. UU. a quienes se culpó de un fallido intento de golpe. Podría recibir otros 20 años si es encontrado culpable de espionaje. Andrew Brunson niega los cargos.

Los altos funcionarios estadounidenses, incluidos el presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence, han dicho que no hay pruebas contra Andrew Brunson y exigieron su liberación.

“Brunson es un hombre inocente, no hay evidencia creíble contra él”, dijo Pence a principios de esta semana.

El pastor estadounidense Andrew Brunson escoltado por agentes de policía vestidos de civil en Turquía llega a su casa el 25 de julio de 2018 en Izmir. (FOTO DE AFP)
El pastor estadounidense Andrew Brunson escoltado por agentes de policía vestidos de civil en Turquía llega a su casa el 25 de julio de 2018 en Izmir. (FOTO DE AFP)

Trump dijo en Twitter la semana pasada que la detención del pastor fue “una total desgracia”. Uno de los abogados de Andrew Brunson es Jay Sekulow, quien también representa a Trump en la investigación sobre Rusia.

Los senadores de EE. UU. presionaron anteriormente para bloquear la venta de aviones F-35 a Turquía, citando la detención de Andrew Brunson como una instancia de la indiferencia de Erdogan por el Estado de derecho.

Erdogan ha vinculado previamente el regreso de Andrew Brunson a los EE. UU. con la extradición del clérigo Fethullah Gulen, el clérigo que el gobierno de Turquía considera responsable de un fallido golpe militar en julio de 2016.

En esta foto de julio de 2016, el clérigo islámico Fethullah Gulen habla a los miembros de los medios en su complejo en Saylorsburg, Pensilvania. (AP Photo / Chris Post)
En esta foto de julio de 2016, el clérigo islámico Fethullah Gulen habla a los miembros de los medios en su complejo en Saylorsburg, Pensilvania. (AP Photo / Chris Post)

Gulen, que niega haber orquestado el intento de golpe, vive en Pensilvania. Las solicitudes turcas para su arresto y extradición no han sido otorgadas.

Andrew Brunson fue pastor de Izmir Resurrection Church, una pequeña congregación protestante, y ha vivido en Turquía durante 23 años. Fue detenido por las fuerzas turcas después del golpe fallido. La acusación en su contra afirma que trabajó para convertir a los kurdos al cristianismo para sembrar la discordia en Turquía.

Más de 77,000 personas fueron arrestadas en toda Turquía después de que el gobierno declarara el estado de emergencia luego del fallido golpe de Estado de 2016. La represión se ha dirigido contra periodistas, activistas y figuras de la oposición.

Andrew Brunson rechazó pruebas en su contra durante una audiencia reciente, de acuerdo con la agencia estatal Anadolu de Turquía.

“Creo y apoyo la integridad territorial de Turquía”, dijo al tribunal. “Perdono a los que mienten y dan falso testimonio contra mí”.

El caso de Brunson ha sido aplazado hasta el 12 de octubre.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.